El intendente Gilberto Alegre brindó su lectura sobre los resultados de las elecciones legislativas 2025 en General Villegas, donde los primeros números indican un triunfo de La Libertad Avanza por un margen ajustado de dos o tres puntos.
“Los números que están llegando dan por resultado que La Libertad Avanza está ganando acá en General Villegas y llega por un margen de dos o tres puntos, pero es suficiente para obtener el triunfo local”, expresó. Y agregó: “Nosotros estábamos convencidos de que el gobierno local iba a imponerse en las elecciones, pero debemos haber hecho en algún lugar una mala lectura. Hoy en día está ganando La Libertad Avanza”.
“La gente entendió el voto como un apoyo a Milei”
Alegre sostuvo que, a pesar de que su espacio buscó centrar el debate en lo local, la ciudadanía interpretó la elección en clave nacional. “Sigo convencido de que hay una lectura en la sociedad que sigue creyendo en Milei. Nosotros no entramos en la disputa nacional y nos circunscribimos a dar un debate absolutamente local, pero la gente entendía que el voto que se daba acá era de apoyo a Milei. Por muy escaso margen, pero está ganando La Libertad Avanza”, dijo.
En esa línea, evaluó que “la sociedad de Villegas es conservadora” y que la polarización entre kirchnerismo y Milei terminó imponiéndose: “Cuando se planteó la pelea ‘kirchnerismo nunca más o Milei’, en esa disyuntiva la gente votó por Milei. La grieta sigue existiendo y eso definió la elección. La gente no tuvo en cuenta el proyecto local, sino los proyectos nacionales”.
Impacto en el Concejo Deliberante
Respecto a la conformación del Concejo Deliberante, Alegre destacó que el resultado electoral no representa un retroceso para su gestión: “Nosotros tenemos cuatro concejales y los vamos a seguir teniendo con este resultado electoral, probablemente pasemos a tener siete. De ahí en adelante habrá que tratar de ver cómo hacemos para conformar una mayoría que nos permita tener un mejor desempeño en el Concejo. Peor que lo que estamos ahora no vamos a estar. El resultado, para nosotros, es bueno”.
El jefe comunal también apuntó contra la oposición en el Concejo por las trabas a su gestión: “Durante estos años ha sido totalmente opositor. No nos han permitido hacer algunas obras, como en Bunge, dos obras muy importantes, y terminamos perdiendo en esa localidad. Sin embargo, el trabajo que hemos tenido hacia esas comunidades ha sido siempre muy bueno”.
“Las elecciones de medio término son una lectura social”
Al ser consultado sobre el carácter de estas elecciones, Alegre indicó que “las elecciones de medio término son muy particulares. La gente vota sin el compromiso del Ejecutivo y hace la interpretación que le da a cada uno de los actos. En la Argentina, normalmente, no se da la posibilidad de que haya una tercera línea; siempre son dos fuerzas mayoritarias las que se enfrentan”.
El intendente insistió en que su espacio buscó ofrecer otra alternativa en la provincia de Buenos Aires, pero no fue percibida de esa manera: “Apostamos por crear una tercera línea autónoma de las disputas nacionales, no queríamos entrar en la disputa del kirchnerismo y de Milei, pero la gente no percibió eso y quedamos presos de esa cuestión. Nos faltaron muy pocos votos, pero no llegamos”.
A seguir trabajando
Pese al resultado adverso, Alegre remarcó que el rumbo de gestión no se modificará: “Esto no cambia absolutamente nada nuestro programa de gobierno. Al contrario, tenemos cuatro concejales, vamos a pasar a tener siete y negociaremos a ver si podemos conseguir un empate que nos permita tener menos obstrucciones. Mañana lunes a trabajar, con las mismas convicciones, cuidando el presupuesto y siguiendo adelante con todos los proyectos que están en marcha”.