11.4 C
General Villegas
viernes, septiembre 12, 2025
InicioDeportesNicolás Di Giambatista: "Estamos empezando a ver el resultado de tanto trabajo"

Nicolás Di Giambatista: «Estamos empezando a ver el resultado de tanto trabajo»

El entrenador del vóley femenino de Atlético celebró la clasificación del Sub-14 a la final provincial de LIPROBO y destacó el desarrollo de las formativas, con más de 100 jugadores en actividad.

El vóley femenino de Atlético Villegas atraviesa un presente inédito. Bajo la conducción de Nicolás Di Giambatista, la categoría Sub-14 se clasificó por primera vez en la historia del club a la final provincial de la Liga Bonaerense de Vóley (LIPROBO), la cuál se disputará del 3 al 5 de octubre en Pergamino o Ramallo, con la presencia de los 15 mejores equipos de la provincia.

«Es la primera vez que un equipo de las inferiores de Atlético llega a esta instancia. Las chicas están muy entusiasmadas, y los padres también», remarcó Di Giambatista, en su paso por OVACIÓN.

El camino a la clasificación incluyó un tercer puesto en Azul y un cuarto lugar en América, que permitieron acumular puntos suficientes para terminar en el segundo puesto de la región sur, detrás de potencias como Estudiantes de Olavarría o Tiro Federal. «Con lo poco que hay acá, con las chicas que se suman y se esfuerzan, logramos mucho. Se empiezan a ver resultados», resaltó el entrenador, quien recordó que el proyecto en Atlético arrancó después de la pandemia.

Más allá del Sub-14, el vóley de la Academia viene mostrando un crecimiento sostenido. Atlético participa también en la liga de Trenque Lauquen con equipos Sub-16 y Sub-18, que se enfrentan a conjuntos de primera división. «Son todos equipos de más de 20 años, pero las chicas se animan y compiten”, explicó Di Giambatista. Además, la institución cuenta con alrededor de 100 a 120 jugadores y jugadoras en todas las categorías, más el gran desarrollo en mini vóley.

Otro punto alto del presente es el crecimiento individual de jugadoras que empiezan a trascender en la disciplina. Carmela López, de solo 13 años, realizó pruebas en Bahiense del Norte y fue parte de un torneo internacional en San Francisco, Córdoba, donde compitió contra equipos de Brasil y Uruguay. «Tiene todo para jugar. Es muy inteligente para entender el vóley, y en nuestro Sub-14 es fundamental», valoró el entrenador.

En paralelo, Brunella Mamonde, también con pasado en Atlético, se prepara para dar un salto aún mayor: desde enero será parte del equipo de Bahiense del Norte que disputará la Liga Nacional Femenina. «Brune es una jugadora importante en Bahiense. Ha crecido mucho en todos los sentidos en este último tiempo», sostuvo Nicolás.

De cara a lo que viene, Di Giambatista destacó que el foco está puesto en la final provincial Sub-14, aunque también se trabaja en la continuidad de las ligas locales y la posibilidad de sumar competencias en Olavarría. «Por suerte el femenino está creciendo mucho. Lo importante es que las chicas ven resultados, disfrutan de los encuentros y eso las motiva a seguir», concluyó.