La Expo Rural 2025 de General Villegas comienza este viernes 12 de setiembre y las expectativas crecen día a día. El predio de la Sociedad Rural se prepara para recibir a productores, familias y visitantes de toda la región, con la promesa de tres jornadas en las que se combinarán las tradiciones del campo con lo más avanzado en tecnología, comercio y producción agropecuaria.
Entre los protagonistas de esta edición se encuentra Ignacio Mackinlay, referente local de Sáenz Valiente Bullrich, quien tendrá a su cargo la organización de la venta de reproductores prevista para el sábado 13 de setiembre a partir de las 13 horas.
Mackinlay dialogó con Actualidad y compartió detalles de lo que significa este evento para los productores de la zona, así como su rol en Fuvisa, la entidad encargada de velar por la sanidad del rodeo en el Partido de General Villegas.
Un espacio de encuentro y negocios
La venta de reproductores será una de las actividades centrales de la Expo Rural. El evento reunirá a destacadas cabañas con años de trayectoria, como Los Querubines, La Negra, Caldenes y Las Juanas, entre otras. “Siempre es importante renovar la genética del rodeo”, señaló Mackinlay. “La calidad de los animales que se presentan permite a los productores de la región mejorar sus rodeos y apostar por una carne que es reconocida a nivel internacional”.
En los corrales de la Sociedad Rural se podrán apreciar ejemplares de distintas razas: Angus (negros y colorados), Limusín, Limangus, Hereford e incluso Bonsmara. “La oferta será amplia para que cada productor encuentre el animal que necesita. Se trata de una oportunidad única para invertir en genética de calidad sin tener que trasladarse a grandes distancias”, destacó.
Más allá del negocio, el encuentro tiene un costado social que los productores valoran especialmente. “Durante el año cada uno está en su campo, trabajando en soledad, y estos eventos permiten conocerse, ponerle cara a quien uno trata por teléfono o por mensaje, compartir un mate y distenderse un rato. Es parte de la vida del campo”, afirmó.
La importancia de la genética y el manejo
Mackinlay subrayó que la calidad de la carne argentina es resultado de varios factores: buena genética, adecuada alimentación y un manejo responsable. “Tenemos una carne que se reconoce en el mundo y eso se logra con dedicación. El feedlot, complementado con la recría a campo, es una práctica cada vez más común que genera una terminación de calidad en la carne. No es descubrir nada nuevo, pero sí perfeccionar lo que sabemos que funciona”, explicó.
Para los pequeños y medianos productores, la Expo también es un espacio de aprendizaje. Ver el trabajo de las cabañas, conversar con especialistas y comparar experiencias se convierte en un valor agregado del evento.
Fuvisa y la sanidad animal en Villegas
Además de su rol en Sáenz Valiente Bullrich, Ignacio Mackinlay asumió este año la presidencia de Fuvisa, entidad que trabaja en la prevención sanitaria del rodeo local. “Arrancamos en junio y ya estamos preparando la segunda campaña de vacunación contra aftosa y brucelosis, que se inicia en octubre. Es una tarea fundamental, porque la sanidad animal no solo impacta en la producción, sino también en lo que consumimos como comunidad”, remarcó.
Fuvisa, que funciona dentro de la Sociedad Rural y junto a la Cooperativa de Tamberos de Charlone, también tendrá un stand en la Expo. Allí se brindará información sobre los avances en las campañas sanitarias y los números que reflejan el trabajo realizado. “Queremos que los productores vean de qué se trata, que comprendan la importancia de mantener rodeos sanos y de cumplir con la vacunación. Es parte de la responsabilidad compartida de todo el sector”, indicó.
Una Expo para todos
La Expo Rural de General Villegas no se limita al ámbito productivo. Durante tres días, el predio se llena de propuestas educativas, comerciales y culturales que atraen tanto a los trabajadores del campo como a las familias de la ciudad. “Es un evento para todo el mundo: desde nuevas tecnologías para el agro hasta emprendimientos locales, espacios de educación y recreación. Es lindo para estar y para compartir”, expresó Mackinlay.
La venta de reproductores del sábado será, sin dudas, un punto más convocante, pero cada jornada ofrecerá actividades para distintos intereses. La Sociedad Rural del Partido de General Villegas apuesta una vez más a un encuentro que refleja la identidad de la región y que convoca a miles de visitantes cada año.
“Invito a todos a acercarse, a recorrer los corrales, a ver los animales, a charlar con los productores y a disfrutar de un fin de semana distinto. Es una oportunidad para aprender, invertir y también para encontrarse”, concluyó Ignacio Mackinlay, quien combina su pasión por la producción con la responsabilidad de trabajar por la sanidad del rodeo local.
Con esta edición 2025, la Expo Rural reafirma su lugar como uno de los eventos más importantes de la agenda regional, donde tradición e innovación se encuentran para proyectar el futuro del campo.