El Concejo Deliberante local llevó adelante la 11° sesión ordinaria del año, la primera tras las elecciones legislativas del domingo 7 de setiembre. Fue una reunión distendida, de aproximadamente 50 minutos de duración, en la que se trataron 15 asuntos entrados y un despacho de comisión.
La mayoría de los expedientes fueron de carácter administrativo y se resolvieron rápidamente, con aprobaciones unánimes en la mayor parte de los casos. La sesión se desarrolló en el Salón de Actos de la Municipalidad, donde habitualmente sesiona el Cuerpo, sin la presencia de concejales electos en los últimos comicios.
Dos ediles estuvieron ausentes con licencia: Sergio Tomaselli, de La Libertad Avanza, y Horacio Pascual, de Fuerza Patria, quienes fueron reemplazados por Lucas Bustamante, por el bloque libertario, y Carlos Pardo, por Fuerza Patria.
Según informó el secretario del Concejo Deliberante, Gustavo Santillán, la tarea legislativa seguirá activo pese al proceso electoral nacional que se avecina en octubre. En este contexto, explicitó que queda pendiente una sesión más en setiembre, dos en octubre y otras dos en noviembre, antes de la renovación del Cuerpo prevista para diciembre, cuando asuman los concejales electos el 7 de setiembre.
Debate sobre el ordenamiento territorial
Entre los temas tratados se destacó un proyecto de comunicación presentado por el bloque de La Libertad Avanza, referido al Código de Zonificación y al Plan Maestro de Ordenamiento Territorial, que fue acompañado por todos los bloques, sin mayores debates en el recinto.
Desde el oficialismo, la presidente del bloque de Juntos, Cecilia Caponi, tomó la palabra, mostrando un rol más activo en esta ocasión. En tanto Adrián Carenzo, asiduo exponente, no intervino durante toda la noche en la sesión.
“Desde el bloque oficialista vamos a acompañar este proyecto de La Libertad Avanza. Hemos hablado con Alejandra Matellán, secretaria de Obras Públicas, y creemos importante que cuando se piensan proyectos de este tipo, los concejales se acerquen a los funcionarios de la gestión municipal”, expresó Caponi.
La concejal reconoció que el ordenamiento territorial es una necesidad y recordó que “el año pasado se hizo un primer diagnóstico desde la gestión municipal”, aunque advirtió que “no es un trabajo sencillo” y que requiere continuidad en el tiempo.
En tanto Sol Fernández, desde Fuerza Patria, también manifestó el acompañamiento de su bloque. “Hace años que esto se viene pidiendo. Desde el Concejo no se puede hacer, depende del Ejecutivo. Ojalá que ahora sí, porque en 20 años no se hizo. Sería importante que se concrete”, afirmó.
Al mismo tiempo, manifestó que sería valioso incluir en el expediente las opiniones técnicas de los profesionales consultados por La Libertad Avanza para el armado del proyecto; y sugirió además la participación del Colegio de Arquitectos local en el proceso.
La iniciativa fue aprobada por unanimidad, en un clima de acuerdo entre los bloques. La reunión se destacó por su carácter breve y sin sobresaltos, pese al recambio que se avecina y al contexto político marcado por las elecciones nacionales.