11.4 C
General Villegas
miércoles, septiembre 17, 2025
InicioSociedadAvanza el cronograma de vacunación y castración gratuita para mascotas en los...

Avanza el cronograma de vacunación y castración gratuita para mascotas en los barrios de Villegas

El Centro Municipal de Castración continúa llevando adelante su programa itinerante de atención gratuita para perros y gatos, con jornadas de vacunación antirrábica, desparasitación, tratamientos de sarna y la posibilidad de sacar turnos para castraciones en sede. El próximo destino es el barrio Atardecer (ex quinta de Migliore).

La propuesta, que se viene extendiendo por distintos puntos de General Villegas, busca acercar a los vecinos un servicio fundamental para el cuidado de la salud animal y la prevención de enfermedades que afectan también a las personas. Con un equipo que se traslada a los plazas barrios, la iniciativa ha tenido una respuesta positiva por parte de la comunidad.

Éxito en El Cruce

El último operativo se realizó en la plaza del barrio El Cruce, donde se aplicaron un total de 68 vacunas antirrábicas y se concretaron desparasitaciones a decenas de mascotas. También se levantaron turnos para castraciones en la sede de Chassaing Sur y Pueyrredón, lo que garantiza la continuidad del programa en los próximos días.

“Queremos agradecer a los vecinos que se acercaron y llevaron a sus mascotas. La participación fue muy importante y refleja la conciencia que se va generando en torno a la importancia de estas medidas”, expresó Silvia Maldonado, desde el Centro Municipal de Castración.

El organismo también recordó que, además de la atención puntual en las jornadas, los vecinos que cuenten con un espacio físico disponible en sus barrios pueden comunicarse con el Centro para que el servicio gratuito de castración se acerque directamente a la comunidad.

La importancia de la vacunación antirrábica

Uno de los aspectos que se subraya en cada operativo es la necesidad de cumplir con la vacunación antirrábica. Se trata de una medida obligatoria tanto para perros como para gatos y constituye una política de salud pública clave, ya que la rabia es una enfermedad viral y mortal que puede transmitirse a los seres humanos.

“La vacunación es gratuita y obligatoria. Es una forma sencilla de proteger no solo a las mascotas, sino a toda la comunidad. Por eso insistimos en que todos los vecinos aprovechen estas jornadas y cumplan con esta responsabilidad”, remarcaron desde el área.

Próxima parada: Barrio Atardecer

El cronograma continuará este jueves 18 de setiembre en el barrio Atardecer. La cita es en la plaza ubicada en la intersección de Juan Manuel de Rosas y Pasco, entre las 7:30 y las 11 horas.

En ese lugar, además de aplicar la vacuna antirrábica, el equipo realizará desparasitaciones, tratamientos de sarna y tomará turnos para castraciones en sede. La convocatoria está abierta a los vecinos del barrio y también a los de zonas cercanas que deseen acercarse con sus animales.

Un servicio integral y accesible

El Centro Municipal de Castración se ha consolidado como un espacio de referencia en el cuidado de los animales. Su labor no se limita a las castraciones, que resultan fundamentales para controlar la superpoblación animal, sino que también incluye la prevención de enfermedades y la concientización sobre la tenencia responsable.

Al acercarse a los barrios, el organismo busca eliminar barreras de acceso que muchas veces dificultan a las familias trasladarse hasta la sede. De esta manera, se logra una mayor participación y se asegura que más mascotas reciban la atención necesaria.

Un llamado a la comunidad

Desde la institución insistieron en que la colaboración de los vecinos es esencial para que el programa siga creciendo. Tanto en la asistencia a los operativos como en la disposición de espacios físicos en los barrios, la participación ciudadana resulta clave para ampliar el alcance de estas jornadas.

“Queremos agradecer a los vecinos que acompañaron la jornada en El Cruce y esperamos a todos este jueves 18 en la ex quinta de Migliori. Es una oportunidad para cumplir con la vacunación obligatoria, cuidar a las mascotas y contribuir a la salud pública de toda la comunidad”, señalaron desde el Centro.

El llamado final es claro: acercarse con perros y gatos a los operativos, cumplir con las vacunaciones, aprovechar la posibilidad de desparasitar y tratar afecciones comunes como la sarna, y sacar turnos para castraciones que, además de mejorar la calidad de vida de los animales, colaboran en el bienestar general de la sociedad.

En este sentido, se recuerda a los vecinos el teléfono celular del Centro Municipal de Castración 3388 451010.