11.4 C
General Villegas
viernes, septiembre 19, 2025
InicioSociedadTradición en el aire: el Museo Histórico Regional realiza su clásica barrileteada

Tradición en el aire: el Museo Histórico Regional realiza su clásica barrileteada

La llegada de setiembre trajo nuevamente una de las actividades más esperadas por las familias: la tradicional barrileteada organizada por el Museo Histórico Regional, un encuentro que combina creatividad, historia y juego, donde grandes y chicos comparten la experiencia de remontar barriletes en el predio del Museo, un espacio que ya se consolidó como punto de encuentro cultural y comunitario.

Desde hace varios años, la barrileteada forma parte del calendario de actividades del Museo. Tal como recordaron Alma Cervetti y Raquel Pinto, integrantes de la comisión, la iniciativa surgió poco tiempo después de la creación de la institución, que este año celebró su primera década de vida. “Cada año se suma más gente a colaborar, algunos con experiencia en la confección de barriletes que se ofrecen espontáneamente, y eso nos da mucha tranquilidad porque sabemos que estamos en buenas manos”, explicó Cervetti.

El camino hacia el evento comenzó varias semanas antes con dos talleres abiertos a la comunidad, donde niños y adultos se reunieron para diseñar y confeccionar sus propios barriletes. La actividad estuvo acompañada por integrantes de la comisión y colaboradores habituales, como Viviana Sáez, quien acercó un grupo de chicos para aprender la técnica.

El entusiasmo se extendió con la propuesta de un concurso que premia a los barriletes más creativos y mejor diseñados. “Cada uno le pone su impronta y eso enriquece muchísimo la actividad”, señaló Pinto.

La gran prueba de fuego, como destacaron ambas mujeres, será la remontada de los barriletes, prevista para el sábado 20 de setiembre a las 15 horas. Sin embargo, como suele suceder con actividades al aire libre, el clima se convirtió en un factor determinante: si las condiciones del clima no acompañan, la premiación se realizaría dentro del Museo y la remontada quedaría para otra jornada.

Un espacio para la familia y la comunidad

La barrileteada no solo es una excusa para desplegar color en el cielo de Villegas, sino también para disfrutar del predio del Museo, que se ha transformado en un lugar de encuentro para vecinos y visitantes. Con mates, charlas y juegos, las familias comparten una tarde diferente, en un entorno que combina recreación con la posibilidad de conocer la historia local.

“Ahora empieza una época muy linda para estar en el predio. Muchos vienen a pasar la tarde y, de paso, recorren el Museo para descubrir las novedades que se van sumando”, comentó Cervetti; al tiempo que mencionó que, en los últimos días, la institución recibió piezas de gran valor histórico.

El Museo, un espacio educativo e inclusivo

Más allá de la barrileteada, las integrantes de la comisión resaltaron la tarea cotidiana del Museo como espacio de educación no formal. Raquel Pinto, responsable de las visitas guiadas pedagógicas, destacó la importancia de trabajar con escuelas e instituciones de todos los niveles: desde jardines de infantes hasta terciarios, pasando por centros de día y escuelas especiales.

“El Museo tiene que ser inclusivo, no solo en términos de accesibilidad física, sino también en la forma en que se transmite el conocimiento. Adaptamos los relatos a cada grupo, para que todos puedan comprender y disfrutar de la experiencia”, explicó.

Además, se colabora con otras instituciones prestando material histórico para actividades educativas. “El Museo tiene que salir a la comunidad, no solo esperar que la comunidad venga”, afirmaron.

Nuevos proyectos y renovación de la comisión

El trabajo no se detiene en el Museo Histórico Regional. Tras la barrileteada, comenzará la preparación de una nueva exposición inspirada en los antiguos almacenes de ramos generales, con el objetivo de rescatar costumbres y vocabulario de otras épocas. “Los chicos no saben qué significa un almacén de ramos generales, y es parte de nuestra tarea explicarles cómo funcionaba”, señaló Cervetti.

Además, en octubre se lanzará la convocatoria para renovar parte de la comisión directiva. “Invitamos a quienes se sientan interesados en la historia y quieran aportar su tiempo. No es un trabajo excesivo, pero sí requiere compromiso con el Museo y con la comunidad”, remarcaron.