11.4 C
General Villegas
lunes, septiembre 22, 2025
InicioSociedadGeneral Villegas: Asistieron a más de 60 viviendas tras la fuerte tormenta

General Villegas: Asistieron a más de 60 viviendas tras la fuerte tormenta

La tormenta del fin de semana en General Villegas dejó un saldo de más de 60 viviendas asistidas por Defensa Civil y otras áreas municipales, además de daños en vehículos, techos y plantaciones. Si bien la magnitud del temporal generó complicaciones en distintos puntos de la ciudad, no fue necesario evacuar familias ni se registraron personas heridas, un dato que los equipos de emergencia destacaron como positivo frente a lo ocurrido.

Mauricio Olivera, responsable del área de Defensa Civil del municipio, brindó un panorama detallado de lo sucedido y de las acciones desplegadas. “El trabajo fue bastante grande, se asistieron unas 60 viviendas con problema de agua. Yo creo que la mayoría de las casas de Villegas se llovieron, los daños fueron importantes en algunos lugares, en autos, en techos rotos y en el arbolado. Pero gracias a Dios no tuvimos ninguna persona con problemas que tuviéramos que asistir, ni evacuamos familias de sus casas”, remarcó.

La tormenta se concentró en pocos minutos, con caída de piedra y lluvia. La gran acumulación de granizo obstruyó bocas de tormenta y generó anegamientos en varias calles, dificultando el escurrimiento del agua.

“Al principio parecía que no había techos rotos, pero después, recorriendo y una vez que aclaró, empezamos a ver casas con chapas dañadas. También hubo muchos autos rotos. La ciudad estuvo bastante afectada. Si bien la cantidad de agua no fue tanta, la piedra hizo que se taparan las bocas de tormenta y eso complicó”, explicó Olivera.

El sábado la tarea de asistencia se extendió hasta pasadas las 21 horas. El domingo, en tanto, continuaron algunos llamados por inconvenientes menores. Según los registros oficiales, entre viernes y sábado se acumularon 45 milímetros en General Villegas, aunque en el resto del distrito las lluvias fueron escasas e incluso hubo localidades donde no precipitó.

El valor de las alertas y la prevención

El titular de Defensa Civil insistió en la necesidad de tomar con seriedad las alertas meteorológicas. “Siempre que se tiran los alertas, por algo se emiten. Veníamos con mucha suerte, no nos había pasado nada todavía, pero sabíamos que en algún momento iba a llegar. Por eso es importante darle importancia, tratar de no andar afuera, suspender eventos al aire libre, guardar los autos. Después veremos los daños, pero tenemos que cuidarnos un poco más”, subrayó.

Además, hizo hincapié en la colaboración que puede brindar cada vecino en cuestiones básicas, como el manejo de residuos y restos de poda. “Es fundamental no tener basura acumulada en la ciudad y embolsar el césped que se corta. Muchas veces vemos que se dejan ramas o plantas a medio de la calle, y eso en una tormenta como la que tuvimos puede generar grandes problemas”, advirtió.

Mauricio Olivera
Trabajo conjunto del COE y las áreas municipales

Olivera destacó el rol del Comando Operativo de Emergencias (COE) y la articulación lograda entre distintas dependencias y entidades. “Más allá del gran temporal que tuvimos, en dos horas resolvimos los casos más urgentes. Eso es importantísimo. El grupo de trabajo del COE funcionó perfectamente. Nos pusimos todos a trabajar desde el primer momento y eso es fundamental”, sostuvo.

El operativo incluyó la labor de Bomberos Voluntarios, Servicios Urbanos, Vialidad, Desarrollo Social, Seguridad y la empresa EDEN, que actuó rápidamente para resolver inconvenientes eléctricos. “Otra cosa que quiero remarcar es el acompañamiento que tuvimos del intendente Gilberto Alegre, que a los diez minutos que pasó la tormenta ya estaba preguntando cómo estaba todo y colaborando”, agregó Olivera.

Preparados para futuras emergencias

Si bien la tormenta del fin de semana dejó importantes daños materiales, también sirvió como prueba de coordinación para los equipos locales de emergencia. Olivera aseguró que General Villegas cuenta con capacidad de respuesta: “Estamos preparados para estas cosas. Si nos cae una lluvia grande como ha caído, de 300 milímetros, problemas vamos a tener, pero estamos listos para poner el equipo de trabajo a disposición de la comunidad y tratar de resolver lo antes posible”.

La experiencia reciente refuerza la necesidad de prevención, tanto desde la infraestructura urbana como desde el compromiso ciudadano. Tal como remarcó Olivera, “todos sufrimos la tormenta de una forma u otra, ya sea en la casa, en un vehículo o en el barrio. Por eso es importante que cada uno aporte su granito de arena para que los efectos sean menores cuando la naturaleza golpea con fuerza”.