Piedritas volverá a rugir con motores y amistad sobre dos ruedas. Los días 21, 22 y 23 de noviembre, la localidad será sede del Tercer Encuentro de Mototurismo Nacional e Internacional, una propuesta que ya se ganó un lugar entre los grandes eventos del calendario regional. Detrás de su organización está Daniel Loza, vecino del pueblo y apasionado de las motos, quien desde hace años impulsa este encuentro que crece edición tras edición.
“Este año va a explotar Piedritas de motos”, asegura Loza, entusiasmado. “Es el tercero que organizamos, y cada vez se suma más gente. Tenemos muchos amigos que vienen de lejos, que nos apoyan desde el primer encuentro. Para nosotros es muy importante que Piedritas se haga conocer, porque todavía muchos preguntan dónde queda. Esto la pone en el mapa”, dijo en Actualidad.
La historia de Loza con las motos comenzó mucho antes de este evento. “Empezó con viajes al Cristo Redentor, en Mendoza, y con amigos como Daniel ‘Duende’ Díaz, que fue quien me empujó a hacer el mototurismo en Piedritas. Gracias a él y a tantos otros que me apoyaron, pudimos concretarlo”.
El mototurismo no solo es una actividad recreativa: es una forma de vida. “La moto es pura libertad, es algo inexplicable. Lo he hecho en auto, en camión, y en moto es totalmente diferente. Vos lo ves de otra manera, mirás para arriba y ves el cielo. Te sentís parte del paisaje. Hay que vivirlo, no alcanza con contarlo”, afirmó Loza
Viajes soñados y amigos por el camino
Uno de sus viajes más inolvidables fue el año pasado, tras el segundo encuentro. “Me fui con un amigo a Ushuaia. Fue un viaje épico, de 22 días y más de 8.000 kilómetros. Lo soñé toda la vida”, recordó. Ese recorrido le permitió conocer personas de distintas partes del mundo: “Me hice amigo de gente de Uruguay, de Chile y de Brasil. Es increíble cómo te conecta la moto, cómo te abre puertas”.
Su próxima meta ya está en marcha: “Estamos preparando un viaje al Machu Picchu con un amigo de Buenos Aires, si Dios quiere, para febrero. Ya hicimos la Ruta 40 desde Río Gallegos hasta Junín de los Andes, me falta la parte norte, pero cada viaje te deja algo distinto. El norte me encanta, siempre queda algo por conocer”, contó.
En su entorno, la pasión también contagia. Nora, su compañera de vida, acaba de regresar de Catamarca tras su primer viaje largo en moto: “Estuvo 14 días fuera, fue un viaje soñado. Llegar y volver bien es lo más importante. En eso se resume todo”.
Una comunidad que crece
En el Partido de General Villegas, cada vez son más los que se suman al mototurismo. “Después de la pandemia, aumentó muchísimo la cantidad de gente que anda en moto. Hoy no hace falta tener una moto grande para viajar; los influencers que muestran sus rutas por el mundo motivaron a muchos a animarse. Se trata de libertad, de descubrir lugares, de vivir la vida de otra manera”, sostuvo Loza.
El espíritu solidario también atraviesa esta movida. Los encuentros no solo convocan a quienes comparten la pasión por las motos, sino también a quienes disfrutan de los espectáculos, las comidas y la camaradería que se generan. “Hay amigos que viajan miles de kilómetros para estar. Eso emociona. Y siempre hay nuevos que se suman, que llegan por primera vez y se quedan encantados con Piedritas. La idea es esa: que vengan, conozcan y quieran volver”, comentó Daniel.
Piedritas se prepara para recibir a los viajeros
A poco más de un mes del evento, los organizadores ya tienen gran parte de la logística definida. “No es fácil, pero le ponemos mucha garra. Siempre aparecen problemas, pero se solucionan. Tenemos todo bastante organizado y confiamos en que el tiempo nos acompañe. Este encuentro va a ser el más grande”, anticipó.
Habrá espectáculos, música y espacios especialmente preparados para recibir a los visitantes. Durante tres días, Piedritas será punto de encuentro para motociclistas de distintas provincias argentinas y también de países vecinos, en una cita que combina turismo, cultura y amistad.
“Esto es como cualquier otro estilo de vida -dijo Loza-. Algunos eligen correr maratones o andar en bicicleta. Nosotros elegimos la moto. Es una pasión que te llena el alma, pero que también exige responsabilidad. Hay que ir con cuidado, llegar al destino y volver, porque ahí es donde realmente se completa el viaje”.
El Tercer Encuentro de Mototurismo Nacional e Internacional promete consolidar a Piedritas como un punto de referencia para los amantes de las motos. “La moto es un medicamento: salís y no te duele nada”, dijo Daniel, sintetizando en una frase lo que para muchos es mucho más que un hobby.
Durante el evento, en el escenario, se presentarán «Gangrena», de General Villegas; y desde Buenos Aires «Palieres Rock», que celebra sus 30 años de trayectoria, reconocidos por la Legislatura Porteña y declarados de interés cultural.
Para mayor información, comunicarse al 3388 670063 (Daniel) o al 3388 415773 (Nora).