11.4 C
General Villegas
martes, octubre 14, 2025
InicioDeportesFútbolFermín Antonini: "Este ascenso no tiene precio, es algo que no se...

Fermín Antonini: «Este ascenso no tiene precio, es algo que no se puede comprar»

El mediocampista villeguense logró su tercer ascenso a Primera División, esta vez con Gimnasia y Esgrima de Mendoza. En diálogo con Actualidad, repasó su carrera, las adversidades que superó y la emoción de quedar en la historia del club mendocino, que vuelve a la élite del fútbol argentino después de 41 años.

Fermín Antonini vive uno de los momentos más felices de su carrera. A los 28 años, el mediocampista surgido de Eclipse Villegas volvió a gritar campeón en el fútbol argentino, logrando el ascenso a Primera División con Gimnasia y Esgrima de Mendoza, que regresa a la máxima categoría después de más de cuatro décadas.

«Tenía como objetivo ascender con este club porque me había tocado perder la final pasada y era una especie de revancha», contó Fermín en su paso por OVACIÓN. «Fue una historia más en mi carrera, algo muy lindo. Estoy muy agradecido, porque sé que desde Villegas siempre están pendientes y alentando para que a uno le vaya bien», manifestó.

El título con el Lobo mendocino representa el tercer ascenso a Primera para Antonini, que ya lo había conseguido con Sarmiento de Junín y Deportivo Riestra. Sin embargo, este tiene un sabor especial: «El año pasado se nos había escapado y sabíamos que no podía volver a pasar. Esta vez lo merecíamos y lo vivimos como una revancha», remarcó.

El camino del futbolista villeguense no fue sencillo. A lo largo de su carrera debió superar dos roturas de ligamentos cruzados, lesiones que pusieron a prueba su fortaleza mental y su amor por el fútbol. «No fue fácil, pero yo sentía que tenía que seguir. Me costó mucho volver, y hoy cuando se dan los resultados, uno se pone muy feliz. Es un esfuerzo diario, no solo mío sino también de toda mi familia, amigos y mi novia, que siempre me apoyaron», expresó con emoción.

Fermín también recordó sus orígenes en Eclipse y la importancia de su entorno: «De chico uno no se imagina todo esto. Hay mucho esfuerzo detrás. Hablaba con mi papá y le decía que era la séptima final que me tocaba jugar, algo que no pasa tan seguido. Él siempre me acompañó en todas las pruebas, incluso en las que no quedé, y por eso estos logros también son de él y de toda mi familia».

El mediocampista fue protagonista clave en la campaña de Gimnasia. Su golazo de zurda en la última fecha de la fase regular frente a Defensores de Belgrano abrió el camino hacia la final, y el propio jugador lo destacó como uno de los más importantes de su carrera. «Va a significar mucho en mi carrera, hacía rato que no hacía un gol con la zurda, así que fue especial», dijo entre risas.

Sobre la final, que Gimnasia ganó por penales, recordó la tensión y la confianza en el arquero César Rigamonti: «Sabía que íbamos a ganar. Rigamonti me había dicho que iba a ser figura y que iba a atajar penales, y así fue. Es un gran profesional y una gran persona», destacó el ex Sarmiento y Deportivo Riestra.

El regreso a Mendoza fue una verdadera fiesta. «Llegamos en un colectivo descapotable, con toda la gente esperándonos. Fue algo muy lindo, una locura total», describió el villeguense, todavía con la emoción a flor de piel.

Hoy, Fermín disfruta del momento, consciente de lo que logró: «Estas cosas no tienen precio. Que la gente te diga gracias, que te reconozca, que sepas que quedás en la historia de un club, eso no se puede comprar», cerró.

El volante de Gimnasia y Esgrima de Mendoza —el nuevo equipo mendocino en Primera junto a Godoy Cruz e Independiente Rivadavia— se ganó un lugar en la historia grande del fútbol argentino. Y, una vez más, dejó bien alto el nombre de General Villegas.