El tradicional Maratón de los Barrios de Diario Actualidad celebrará su 26ª edición el domingo 14 de diciembre desde las 20 horas, una cita esperada por toda la comunidad deportiva de General Villegas y la región. En esta oportunidad la competencia llevará el nombre “Oscar Barreto”, en homenaje a uno de los grandes íconos del atletismo villeguense, y volverá a unir a los distintos barrios en una noche de emoción y encuentro popular.
La carrera tendrá una única distancia de 10 kilómetros y contará con todas las categorías, en hombres y mujeres, cada cinco años, para asegurar un certamen equilibrado y con reconocimiento a cada grupo etario.
Inscripción anticipada y valores
Desde hoy estará habilitada la inscripción anticipada, en San Martín 227 u online, con un costo de $12.000 sin remera y $24.000 con remera oficial del evento. El día de la carrera, los valores serán de $15.000 y $30.000, respectivamente. Se recomienda realizar la inscripción con antelación para asegurar la disponibilidad de talles y facilitar la organización general.
Además, quienes se inscriban antes del viernes 21 de noviembre participarán del sorteo de un viaje de Busmac Turismo.
Al igual que el año pasado, al inscribirse, los atletas podrán votar qué nombre llevará la 27º edición de la prueba, prevista para diciembre de 2026.
El recorrido, por los barrios
El maratón comienza en la esquina de la Iglesia, en Moreno y Pringles. De allí, por Moreno hasta Belgrano para una cuadra después tomar Rivadavia, continuando por una larga recta hasta Panacea.
Luego sigue por Saavedra y Baiguera hasta llegar al acceso a la Ruta 33, que más adelante se convierte en Lavalle, hasta alcanzar Cacique Pincén.
Pegados a la vía, se cruza el paso a nivel y se ingresa a Villa Ciclón por Ithurbide, saliendo por el otro extremo en el Barrio Hospital. Desde allí, se toma nuevamente Cacique Pincén, luego La Heras y Chassaing Sur hasta llegar a San Martín.
Desde ese cruce, se avanza hacia Moreno y se repite el tramo inicial: desde la esquina de San Martín y Moreno hasta Belgrano, continuando por Rivadavia, y finalizando en su intersección con Pringles.
Servicios y novedades
Una vez más el servicio de cantina estará a cargo de la cooperadora del Centro de Día, que destinará lo recaudado a sus actividades institucionales. También habrá baños químicos para los participantes y el público.
A lo largo del recorrido habrá tres puestos de hidratación, de Agua Ya, en los kilómetros 4, 6 y 8. También, por supuesto, en la llegada.
Las clasificaciones estarán a cargo de Gymnos Timing, con sistema de chip, garantizando precisión y rapidez en los resultados. Y este año se sumará una novedad tecnológica inédita: por primera vez, el evento contará con pantallas LED de Sonido Pasetti, que permitirán seguir los tiempos, posiciones y momentos destacados de la carrera.
Al cruzar la meta
Todos los participantes que finalicen su participación recibirán su medalla finisher y la habitual bolsa con sándwich de Soy Mami, Gatorade, gaseosa, fruta de La Economía, pastafrola de La Holandesa y algún otro detalle para reponer fuerzas.
Para la comodidad del atleta: La entrega de la medalla finisher y la bolsa se realizará poco después de cruzar la meta, una vez recuperados del esfuerzo, para que aquellos que deseen regresar a casa de inmediato -especialmente quienes viajen de otras localidades- no deban esperar hasta el final del evento.
Y a continuación, el clásico tercer tiempo degustando lo que ofrece la bolsa del Maratón, a la espera de la llegada del último, el homenaje a Barreto, las clasificaciones, la entrega de las medallas de premiación a los tres primeros de cada categoría, las fotos personales y grupales y la charla animada de la familia running.
Oscar Barreto, historia viva del atletismo villeguense
El Maratón de los Barrios también es una oportunidad para rendir homenaje a quienes han marcado el camino del atletismo local, como Oscar Barreto, figura emblemática del deporte villeguense. El año anterior ese honor recayó en Eduardo «Toro» Saralegui.
En una reciente entrevista con Actualidad, Barreto celebró 62 años en el atletismo, un recorrido que comenzó el 5 de agosto de 1963 y que nunca se detuvo. A lo largo de su trayectoria corrió 1.539 carreras, participó en un Mundial en Inglaterra y en un Sudamericano en Brasil, además de obtener títulos argentinos y recorrer toda Sudamérica.
«El atletismo es parte de mi vida. Si me falta el atletismo, me falta todo», expresó emocionado. A los 82 años, el atleta continúa activo, prepara un libro sobre su historia y mantiene intacta su pasión. “Yo no me daba cuenta de lo que había hecho, pero hice cosas tremendas”, dijo con humildad.
Su testimonio, cargado de esfuerzo, superación y amor por el deporte, inspira a las nuevas generaciones que cada año se suman al Maratón de los Barrios, perpetuando el legado de compromiso y perseverancia que él representa.

Un clásico que crece cada año
El Maratón de los Barrios no solo es una competencia: es una celebración comunitaria. Familias enteras, corredores amateurs y atletas experimentados se dan cita en una tarde-noche que combina deporte y entusiasmo popular.
Con la participación de instituciones locales, empresas auspiciantes y una organización que cuida cada detalle, el evento confirma una vez más su lugar como uno de los más convocantes del calendario regional.
El 14 de diciembre, General Villegas volverá a vivir una noche de emociones fuertes y reencuentros esperados. Y como en cada edición, el sonido de la largada será el punto de partida para cientos de historias que seguirán escribiendo la leyenda del Maratón de los Barrios.



