El delantero cordobés, una de las flamantes incorporaciones de Atlético para el Regional Amateur, habló sobre su llegada a la ciudad, su recorrido en el fútbol y las ilusiones que despierta el nuevo desafío.
Con serenidad, experiencia y la convicción de quien ha recorrido distintos caminos del ascenso, Enry Rui afronta una nueva etapa en su carrera: el Torneo Regional Amateur con Atlético Villegas. El delantero nacido en Morteros (Córdoba) llegó al León hace pocas semanas y ya tuvo un estreno soñado: doblete en el empate 2 a 2 con Santa Rita en el Anyulín Penacino.
«Fue un debut muy lindo, se vivió un clima de federal, diferente a un partido de liga», contó Rui en su paso por OVACIÓN. «Los chicos se conectaron enseguida con esa atmósfera y creo que lo llegaron a disfrutar. Se notó que no era un partido más», agregó.
De Morteros al fútbol profesional
Formado en 9 de Julio de Morteros, Rui debutó en el viejo Federal B antes de dar el salto a Estudiantes de La Plata, donde completó divisiones inferiores. Luego inició un extenso recorrido por clubes del ascenso argentino, con pasos por All Boys —donde debutó en Primera— y Chacarita Juniors, al que definió como «el club que más lo marcó». «El jugador que puede jugar en Chacarita puede jugar en cualquier lado», sostuvo al recordar su paso por San Martín, donde también convirtió un gol muy recordado frente a Estudiantes de Caseros.
Antes de llegar a General Villegas, vistió la camiseta de Las Palmas de Córdoba, en la Liga Cordobesa, bajo la conducción de Juan Carlos Olave, a quien destacó como «una gran persona y un apasionado del fútbol».
«Encontré un club ordenado y una ciudad muy linda»
Rui confesó que, antes de decidirse por Atlético, pidió referencias del club: «Me hablaron muy bien, y cuando llegué confirmé que era tal cual me habían contado. Atlético es un club ordenado, con una infraestructura moderna y muchas cosas por crecer. Entrenamos en la Ciudad Deportiva y se nota que hay un proyecto serio», manifestó el cordobés.
También valoró el grupo humano con el que se encontró: «Los chicos que están me hicieron sentir parte enseguida. El hecho de que haya buena gente hace que uno se integre rápido. Tenemos un plantel con jugadores de buen pie y muchas ganas”, subrayó.
Un torneo exigente, pero motivante
Respecto al Torneo Regional Amateur, donde La Academia comparte zona con Santa Rita y Huracán de Carlos Tejedor, Rui fue claro: “Prefiero tener equipos fuertes en el grupo, porque eso te prepara para lo que viene. Es un torneo donde los detalles van a marcar la diferencia. Los que lleguen lejos serán equipos con jerarquía y planteles largos”, enfatizó.
El delantero destacó la importancia de la competencia para potenciar a los futbolistas locales: «Este torneo los va a hacer crecer. Hay muchos chicos con condiciones para jugar a gran nivel, y eso ilusiona».
Futbolista, soñador y hombre de familia
A sus 30 años, Rui combina la madurez deportiva con una visión reflexiva del juego. “El fútbol no es una carrera de velocidad, sino de resistencia. El que más aguanta es el que más lejos llega”, expresó. Y agregó: «Tuve la suerte de tener una compañera que me apoya; eso es clave para sostenerse en esta profesión».
Entre la calma de los entrenamientos en la Ciudad Deportiva y la expectativa de un nuevo desafío regional, Enry Rui se ilusiona con dejar su huella en la Academia. «Atlético tiene con qué pelear este torneo», aseguró el delantero cordobés, con la convicción de quien sabe que el esfuerzo y la pasión siempre terminan marcando el camino.



