11.4 C
General Villegas
viernes, octubre 24, 2025
InicioSociedadEl Palacio Municipal se ilumina de rojo en el marco del Día...

El Palacio Municipal se ilumina de rojo en el marco del Día Internacional contra la Poliomielitis

Rotary Club General Villegas se sumó una vez más a la campaña mundial para erradicar la polio, y en este contexto se ilumina de rojo el edificio municipal como símbolo de compromiso y esperanza.

Este jueves por la noche, quienes circulen por el centro de General Villegas podrán observar una imagen diferente: el frente del Palacio Municipal teñido de color rojo. La iniciativa no fue casual. Cada 24 de octubre, Rotary International conmemora el Día Mundial contra la Poliomielitis y, como en años anteriores, la institución se suma a esta acción global para visibilizar una de las causas humanitarias más importantes de la organización.

“Queremos contarles y también explicarles a quienes vean el frente del municipio iluminado de rojo que esto tiene que ver con el Día Internacional contra la Poliomielitis”, expresó la presidenta del Rotary Club local, Cecilia Gonella, en diálogo con Actualidad.

La iluminación de edificios emblemáticos es una práctica que se repite en miles de ciudades del mundo donde existe un club rotario. En General Villegas, esta acción simbólica ya tuvo otros escenarios en años anteriores: “En otras oportunidades iluminamos el retoño de la Plaza Principal o el Hospital municipal. En esta ocasión decidimos hacerlo en el Palacio Municipal, y queremos agradecer al intendente, a la secretaria de Obras Públicas y a todos los empleados que trabajaron con los reflectores para que todo quedara bien”, señaló Gonella.

Una causa global, un compromiso local

La lucha contra la poliomielitis es la campaña más emblemática de Rotary International. La organización lleva adelante desde 1979 un esfuerzo sostenido, en conjunto con la Organización Mundial de la Salud (OMS), UNICEF y otras entidades internacionales, con el objetivo de erradicar la enfermedad en todo el planeta.

“Esta es una manera de simbolizar y de contribuir desde Rotary a visibilizar el compromiso con una causa humanitaria que tiene alcance global y que es, por supuesto, la acción más grande que desarrolla Rotary en el mundo”, destacó Gonella.

El compromiso no se limita al aporte económico: “No solo aportamos dinero sino también recursos humanos, que han sido fundamentales al momento de viajar a lugares remotos de la tierra para vacunar a los chicos contra la poliomielitis”, explicó.

A lo largo de más de cuatro décadas, Rotary ha desempeñado un papel decisivo en la reducción del número de casos de polio en más del 99%. Sin embargo, la erradicación total aún no se ha logrado. “Se ha avanzado muchísimo, pero todavía falta. Esto tiene un gesto muy simbólico, cuando decimos con los dedos ‘falta así de poco’. Siempre falta ese poquito y nunca se termina de erradicar del todo”, reconoció la dirigente.

Visibilizar y recordar

Para Rotary, la iluminación en rojo no solo busca generar conciencia a nivel global, sino también recordar y acompañar a las personas que en algún momento padecieron la enfermedad.

“Desde el Rotary Club General Villegas nos solidarizamos con la gente de nuestra ciudad o del Partido que ha atravesado la enfermedad. Algunos lamentablemente no pudieron sobrevivir, pero otros han quedado con secuelas, y secuelas graves. También hay quienes tuvieron la suerte de no tener consecuencias, pero sí atravesaron la polio. Para todos ellos va nuestro reconocimiento y saludo”, expresó Gonella.

Cada año, Rotary renueva su esfuerzo junto a las instituciones internacionales y a millones de voluntarios en todo el mundo para lograr un objetivo histórico: un planeta libre de poliomielitis.

“Una vez más, Rotary presente -concluyó Gonella-. Esta es nuestra forma de visibilizar la lucha, de agradecer a quienes colaboran y de mantener viva la esperanza de que algún día podamos decir que la polio fue erradicada definitivamente.”