11.4 C
General Villegas
domingo, octubre 26, 2025
InicioDeportesEduardo "Cacho" González Rouco: la voz que marcó la historia del automovilismo...

Eduardo «Cacho» González Rouco: la voz que marcó la historia del automovilismo argentino

Con 80 años, el relator repasó su trayectoria, su pasión por las carreras y su mirada sobre el presente de Franco Colapinto. «Quise irme dejando la imagen de alguien que lo dio todo hasta el último momento», expresó en los micrófonos de ACTUALIDAD.

Hablar de Eduardo «Cacho» González Rouco es hablar de historia pura del automovilismo argentino. Su voz inconfundible, su estilo apasionado y su forma única de transmitir emoción marcaron a generaciones de fanáticos. En una charla con OVACIÓN, el histórico relator recordó sus años frente al micrófono, las razones de su retiro y compartió su visión sobre el presente de Franco Colapinto en la Fórmula 1.

Durante la entrevista con Román Alustiza, Cacho repasó aquellos años gloriosos en los que acompañó al Turismo Carretera, al TC2000 y al automovilismo internacional. «Fueron muchos los años que uno estuvo trabajando en este ámbito tan lindo que transitamos, en las carreras, en la ruta, en los autódromos, en Europa y en todos los lugares donde se podía ver entusiasmo y pasión», contó con la calidez de siempre.

El periodista recordó también su emotiva última transmisión, un momento que marcó el cierre de una era: «Sentía que ponía todo en el relato. El cuerpo lo sentía, y entonces dije: ‘ahora qué’. Podía seguir, pero preferí dejar la imagen de alguien que dio todo hasta el último momento. No quería seguir hasta que el cuerpo no diera más», manifestó.

González Rouco fue, durante más de cinco décadas, la voz del automovilismo argentino. Sus relatos vibrantes acompañaron domingos inolvidables, con la misma pasión por cada bandera a cuadros. «Lo viví con la misma intensidad que el público. Esa emoción que se transmitía era genuina, porque uno también la sentía», expresó.

Ya alejado del micrófono, sigue de cerca la actualidad del deporte motor, en especial el recorrido de Franco Colapinto en la Fórmula 1. «Es un chico con una gran capacidad, con una personalidad destacada, muy extrovertido, simpático y amable. Eso lo ayuda a tener una buena relación con los equipos y sponsors. Hoy sufre las consecuencias de un auto que no anda, pero estoy seguro de que el año que viene tendrá mejores condiciones para demostrar su talento», analizó Cacho, con su mirada siempre precisa.

El relator también trazó un paralelismo con otras épocas del automovilismo argentino: «Nosotros estábamos acostumbrados a Reutemann, que siempre peleaba la punta. Ahora tenemos la esperanza de que Colapinto pueda seguir ese camino y llegar a pelear por los primeros lugares», enfatizó.

A los 80 años, Cacho González Rouco conserva intacta su pasión por los fierros y por la radio. Su legado, sin embargo, sigue resonando en cada curva, en cada relato, en cada hincha que alguna vez vibró con su voz.