11.4 C
General Villegas
domingo, noviembre 2, 2025
InicioPolíticaAlegre desmintió versiones, ratificó su alineamiento con Kicillof y reavivó su disputa...

Alegre desmintió versiones, ratificó su alineamiento con Kicillof y reavivó su disputa con La Cámpora

En pleno proceso de reconfiguración del peronismo bonaerense, el intendente de General Villegas, Gilberto Alegre, ratificó su pertenencia al espacio político que encabeza el gobernador Axel Kicillof, el Movimiento Derecho al Futuro (MDF).

El gesto se dio en un momento de tensión interna dentro del oficialismo provincial, donde se discuten estrategias y posicionamientos de cara a la etapa posterior a las elecciones legislativas.

Aunque en los últimos días Alegre se ausentó de la reunión que mantuvieron los intendentes del MDF, el propio intendente confirmó que se comunicó de manera directa con el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, para reiterar su compromiso con el armado kicillofista. “Estoy en el espacio y no dudes en invocar mi nombre en apoyo al espacio”, expresó el jefe comunal, actualmente con licencia.

Tensiones en el peronismo bonaerense

La reafirmación de Alegre se inscribe en un escenario donde distintos sectores del peronismo discuten responsabilidades y liderazgos luego de la última contienda electoral. El gobernador Kicillof busca ordenar fuerzas propias en torno al MDF, espacio que se posiciona como núcleo político e ideológico de su proyecto dentro de la provincia.

Alegre recordó que su vínculo con La Cámpora se encuentra atravesado por diferencias de larga data. De hecho, señaló que su distanciamiento del Frente Renovador se produjo, en parte, por su desacuerdo con lo que en su momento definió como una “vuelta al kirchnerismo” impulsada por sectores camporistas. Esa tensión no se modificó con el paso del tiempo y volvió a quedar en evidencia en el actual escenario interno.

La reunión del kicillofismo y la hoja de ruta hacia adelante

La reunión del Movimiento Derecho al Futuro, de la cual Alegre no participó, se desarrolló en La Casona del Ministerio de Desarrollo Agrario, en el Parque Pereyra Iraola (Berazategui), y se extendió durante más de tres horas. Allí se discutió la estrategia política del kicillofismo para los próximos meses y se realizó una interpretación colectiva de los resultados electorales, buscando sostener cohesión en un momento de disputa de matrices internas.

El gobernador y su mesa política apuntan a sostener la centralidad territorial de los intendentes que se reconocen dentro del espacio. En ese marco, la confirmación de acompañamiento por parte de Alegre fue leída como un gesto importante, debido a la gravitación que conserva en la región noroeste de la provincia.

Un posicionamiento que también mira hacia General Villegas

La decisión de reafirmar su pertenencia al MDF tiene también impacto en el plano local. En General Villegas, Alegre se mantiene como una figura con presencia política histórica y conserva capacidad de articulación institucional. Su posicionamiento hacia el kicillofismo, sumado a la distancia que sostiene con La Cámpora, define el tipo de alianzas y equilibrios internos que se proyectan en el distrito.

Si bien se encuentra en licencia, su entorno político continúa activo en el armado de gestión y en la planificación política para los próximos meses. La señal enviada al gobierno provincial fue interpretada como una forma de sostener influencia y presencia en la mesa que delineará el futuro del peronismo bonaerense.

La recomposición del mapa interno del PJ provincial todavía no está cerrada. Sin embargo, la ratificación de Alegre en el espacio de Kicillof suma un capítulo más en su histórica disputa con La Cámpora y vuelve a exponer una lógica de poder que atraviesa al peronismo desde hace más de una década.