11.4 C
General Villegas
lunes, noviembre 17, 2025
InicioSociedadTras la tormenta, EDEN detalló el operativo para restablecer el servicio en...

Tras la tormenta, EDEN detalló el operativo para restablecer el servicio en General Villegas

La fuerte tormenta que atravesó General Villegas el sábado por la noche dejó como saldo ramas y árboles caídos, cables cortados y postes inclinados en distintos sectores de la ciudad. Aunque el fenómeno afectó también a otras localidades de la provincia y de provincias vecinas —en algunos casos con consecuencias graves—, en Villegas el impacto principal se manifestó en el tendido eléctrico.

En ese contexto, el gerente de la sucursal local de EDEN, Alejandro Branchesi, explicó cómo se desarrolló el operativo de emergencia y de qué manera se organizó el personal para restituir la energía eléctrica a la mayor parte de los usuarios en pocas horas. El trabajo comenzó apenas la tormenta azotó la ciudad, cerca de las 20.20 del sábado.

“Ahí hubo interrupción de suministro por cables cortados, media tensión y algunos postes inclinados. Uno ya se pone a trabajar para evitar ante todo el peligro en la vía pública, y después en la restitución del servicio”, resumió Branchesi.

Como ocurre en estos episodios, EDEN formó parte del esquema de emergencia que integran Defensa Civil, Bomberos, Policía, Seguridad y otras instituciones locales. La coordinación permanente entre áreas permitió atender, primero, los riesgos directos para la población y, posteriormente, concentrarse en los trabajos técnicos.

“Con Defensa Civil estamos en comunicación constante. Muchos usuarios usan el WhatsApp para hacer reclamos, que es fácil, y si no el 0800-999-3336, que está las 24 horas. Así uno se va advirtiendo: le comunican de los peligros, de lo que está pasando, de la interrupción del servicio”, explicó.

La empresa también recibió imágenes y reportes que no siempre correspondieron a su red. Branchesi aclaró que, en esos casos, se asesoró a los vecinos para derivar cada reclamo al prestador correspondiente.

Qué sectores fueron los más afectados

La zona más comprometida fue el barrio Atardecer, donde se detectaron cuatro postes de media tensión inclinados. Allí se concentró gran parte del esfuerzo del domingo por la mañana.

A diferencia de otros eventos recientes, la tormenta no provocó daños significativos en transformadores. “Más que nada fueron cables cortados por ramas o por el viento”, señaló el gerente.

El corte afectó aproximadamente al 80% de la ciudad y un pequeño porcentaje (20%) mantuvo el servicio durante todo el fenómeno. En varios sectores la luz regresó dentro de las tres horas posteriores al temporal, mientras que en otros la restitución se completó durante la madrugada del domingo.

Branchesi destacó el esfuerzo del equipo, que trabajó hasta la madrugada y retomó tareas pocas horas después: “A las 4 de la mañana se paró y a las 8 del domingo ya se estaban levantando postes. También se priorizó el descanso del personal después de trabajar tantas horas”.

Críticas y reconocimientos

Como suele ocurrir en episodios de tormentas fuertes, las redes se colmaron de quejas por los cortes. Branchesi aseguró que las críticas son esperables, pero remarcó que la empresa se enfocó en trabajar con profesionalismo.

“Cuando uno está convencido de que el trabajo se hace con profesionalismo, priorizando la seguridad del personal y de los usuarios, sigue adelante. Las críticas siempre aparecen, las tomamos, pero seguimos trabajando”, expresó.

Durante el domingo, varios vecinos también enviaron mensajes de agradecimiento por la rápida intervención de los operarios. En algunos casos, la empresa resolvió reclamos específicos antes del mediodía.

Si bien toda la planta urbana contó con el servicio restituido para el día domingo, aún quedaban situaciones por resolver en la zona rural.

Recomendaciones ante nuevas tormentas

El gerente insistió en la importancia de extremar precauciones ante la llegada del verano y la posibilidad de nuevas tormentas severas. “Las tormentas van a seguir estando. Hay que mantener la calma, no salir a la calle, resguardarse y priorizar la vida. Nosotros vamos a seguir trabajando como lo venimos haciendo”, señaló.

Para reclamos, recordó que los usuarios pueden comunicarse las 24 horas al 0800-999-3336 o al 336 4526944, siempre con el NIS de la factura a mano para agilizar el trámite.

Branchesi también reforzó que, frente a postes caídos o cables en el suelo, es fundamental no acercarse y reportar inmediatamente la situación a través de los canales oficiales.