Durante los últimos días se observó movimiento policial en distintos puntos de General Villegas y en localidades del distrito. La intensificación de operativos, allanamientos y tareas investigativas coincidió con una etapa de transición dentro de la Estación de Policía Comunal, tras la salida de la subcomisaria Dora Martínez, quien ocupó la jefatura hasta hace pocas semanas. Ahora, esa responsabilidad quedó en manos del oficial principal Aldo Varas, quien asumió el desafío de conducir el área mientras continúa el proceso de designaciones formales.
Varas, con casi veinte años de trayectoria en la Fuerza, remarcó que el trabajo de seguridad se sostiene “a paso firme y sin pausa”, con el objetivo de “mantener a la comunidad lo más segura posible”. Señaló que la nueva función significa un compromiso adicional, pero que la transición se apoyaba en el mismo equipo que venía trabajando junto a Martínez: “La subcomisario dejó una vara muy alta y una labor siempre bien realizada. Este es un trabajo que nunca hace una sola persona. Los resultados se logran gracias al equipo”.
Nacido y criado en General Villegas, el jefe interino recordó su recorrido dentro de la Fuerza. Pasó por Coronel Charlone, Piedritas, Santa Eleodora y el Grupo GAD en Trenque Lauquen, antes de volver a la ciudad cabecera. Esa experiencia, afirmó, le permitió formarse “de diferentes maneras”, comprender las particularidades de cada comunidad y aplicar ese conocimiento ahora en la conducción de la estación.
Siete allanamientos en una semana y un operativo en Villa Celina
El aumento de procedimientos policiales marcó la última quincena. Según detalló Varas, en los últimos siete días se habían ejecutado siete allanamientos vinculados a distintas causas, todos con resultados positivos. Uno de ellos se realizó en Tres Algarrobos, y otro se desarrolló en Villa Celina, partido de La Matanza, en el Conurbano bonaerense.
En ese operativo trabajó exclusivamente personal de General Villegas. Se trató de una causa por estafa cometida bajo la modalidad “cuento del tío”, denunciada el pasado 10 de septiembre por un vecino de nuestra ciudad que había sido engañado telefónicamente y despojado de cerca de dos millones de pesos. La investigación permitió identificar el domicilio del presunto autor y avanzar con el allanamiento, que terminó con el secuestro del vehículo que habría sido utilizado en el hecho y una importante cantidad de moneda extranjera.
Varas remarcó la complejidad de estos delitos: “Las estafas son una constante porque no requieren la presencia del perpetrador en el lugar. Se aprovechan del desconocimiento o de adultos mayores. Aun con toda la información que se brinda, logran su cometido. Pero en este caso no se la llevaron de arriba y llegamos hasta la puerta de la casa”.
También destacó el rol de la Secretaría de Seguridad, a la que consideró “fundamental” en el acompañamiento de las investigaciones: “Sin ese apoyo, que es para la comunidad y no para nosotros, sería muy difícil llegar a estos resultados”.
“Acérquense y denuncien”: el mensaje a los vecinos
El jefe interino insistió en que muchas causas se esclarecen gracias al aporte de la ciudadanía y a la comunicación directa con la dependencia. Por eso pidió no dejar de recurrir a la policía ante cualquier irregularidad: “La gente a veces descree de la posibilidad de recuperar los bienes o piensa que no va a pasar nada. Pero el mensaje es claro: acérquense, comuníquense. Siempre tenemos oficiales disponibles y estamos abiertos a atenderlos”.
Recordó que él mismo vive en la ciudad y atraviesa las mismas problemáticas que cualquier vecino: “Soy parte de la comunidad. Mis padres están acá. Mis abuelos fueron trabajadores. Palpo la situación desde el mismo lugar que cualquier ciudadano”.
Operativos reforzados por el fin de semana largo
De cara al fin de semana XXL, la Policía Comunal reforzó los operativos preventivos tanto en la planta urbana como en los ingresos al distrito. En los últimos días se desarrolló un mega operativo en el cruce de rutas en Piedritas, con controles vehiculares y articulación con fuerzas de otras jurisdicciones debido a la cercanía con la frontera provincial.
La intensificación de la actividad preventiva se vinculó al aumento de circulación de vecinos y turistas durante estas fechas, lo que eleva la posibilidad de distintos tipos de incidentes.
Una jefatura que podría consolidarse
Si bien Varas se encuentra al frente de la estación en carácter interino, no descartó la posibilidad de que la designación se formalice en el mediano plazo: “Hasta donde sabemos, tiende a perpetuarse en el tiempo. La idea es colaborar con la comunidad de la mejor manera posible. Y mientras estemos, vamos a dar lo mejor”.
Con un equipo afianzado, investigaciones en curso y varios procedimientos positivos en pocos días, la Estación de Policía Comunal atraviesa una etapa de continuidad y refuerzo de tareas, en un distrito que el jefe interino definió como “peculiar, con mucha conflictividad social, pero con una comunidad que colabora y permite avanzar en cada investigación”.

