11.4 C
General Villegas
domingo, noviembre 23, 2025
InicioSociedadLa Biblioteca Municipal impulsó jornadas literarias con Oche Califa

La Biblioteca Municipal impulsó jornadas literarias con Oche Califa

La Biblioteca Municipal de General Villegas llevó adelante dos encuentros literarios que contaron con la presencia del reconocido escritor Oche Califa. Las actividades se realizaron en dos instituciones educativas del distrito y convocaron a estudiantes de distintos niveles, docentes y equipos directivos. Las propuestas apuntaron a promover la lectura, abrir espacios de diálogo y fortalecer el vínculo entre la literatura y la vida escolar.

Una de las visitas se desarrolló en la Escuela Secundaria N° 11, donde participaron los cursos del turno mañana y tarde. La actividad tuvo como eje la novela “Yo, el supuesto”, una de las últimas publicaciones del autor, editada por AZ. Los estudiantes venían leyendo la obra junto a sus docentes, y esa preparación permitió un intercambio profundo sobre los temas, personajes y planteos que atraviesan el libro.

Desde la institución destacaron el valor de la experiencia. El director expresó que la escuela “es de reciente fundación, y encontrándose ellos mismos en el proceso de construcción de la propia identidad institucional, la novela permitió pensar esa construcción desde nuevas perspectivas”. Su lectura colectiva abrió un espacio para reflexionar sobre la identidad, las decisiones y los modos de narrarse a uno mismo, cuestiones que constituyen uno de los nudos centrales de la propuesta pedagógica del establecimiento.

Durante el encuentro, Califa conversó con los estudiantes sobre el proceso de escritura, el oficio de autor, los desafíos de la lectura en la actualidad y los múltiples modos de acercarse a los libros. Hubo preguntas espontáneas, observaciones sobre la narración y comentarios sobre situaciones que los jóvenes identificaron en el relato. La charla se sostuvo con naturalidad y entusiasmo, en un clima que invitó a seguir explorando el universo literario.

Más allá del encuentro general, en ambos turnos muchos estudiantes se acercaron luego para intercambios más personales. Algunos llevaron escritos propios, otros compartieron ideas o inquietudes sobre el proceso creativo, y también hubo quienes pidieron recomendaciones o comentaron qué libros los habían marcado. Ese momento final terminó de consolidar la experiencia como un espacio de cercanía y participación auténtica.

El equipo directivo y docente agradeció a la Biblioteca Municipal y al propio Califa por la visita, valorando especialmente la calidez del intercambio. Desde la Biblioteca remarcaron que “es un enorme placer seguir haciendo comunidad junto a más instituciones” y que estos espacios permiten “pensar juntos la literatura, la lectura, la cultura y la educación”.

El escritor en la Secundaria 11

Otro encuentro tuvo lugar en la Escuela Primaria N° 2 Nuestra Señora del Carmen. Allí, la comunidad educativa preparó un espacio especial para recibir al escritor, con una ambientación vinculada a sus obras para niñas y niños.

La charla recorrió buena parte de la producción infantil de Califa, comenzando por “Mongorito Flores”, el primer título de la colección Pajarito Remendado, publicado por Ediciones Colihue, hasta llegar a sus libros más recientes. Los chicos compartieron lecturas realizadas en las semanas previas y contaron distintas actividades que habían desarrollado alrededor de sus historias. También revelaron que, días antes, la escuela había recibido una “misteriosa visita” del personaje Mongorito, lo que motivó preguntas divertidas y comentarios creativos durante la conversación.

El escritor respondió inquietudes sobre su oficio, la imaginación, la construcción de mundos literarios y los desafíos de escribir para públicos tan diversos. La dinámica se mantuvo abierta, con intervenciones espontáneas de los alumnos y un clima general de curiosidad. Hacia el final, Califa firmó ejemplares de la biblioteca escolar y entregó algunos libros adicionales como obsequio.

La comunidad educativa también preparó regalos para agradecer la visita, en un cierre cargado de afecto. La foto grupal coronó una jornada que, como señalaron desde la institución, “fue una verdadera fiesta para los chicos”.

La Biblioteca Municipal agradeció especialmente el trabajo del equipo docente y de la bibliotecaria de la escuela, quien acompañó cada etapa de la organización, asegurando un encuentro “cuidado y amoroso desde el inicio hasta el último detalle”. Además, destacaron la importancia de sostener estas experiencias en las escuelas del distrito, acercando historias y voces que amplían los espacios de escucha, aprendizaje y creatividad.