11.4 C
General Villegas
domingo, agosto 31, 2025
InicioSociedadDirectivos locales cursan el Postítulo Universitario Directores de Primaria

Directivos locales cursan el Postítulo Universitario Directores de Primaria

En el marco de Red de Escuelas de Aprendizaje

 

Se inició esta semana en Mar del Plata el Postítulo Universitario en Gestión y Conducción Educativa para Directores de Nivel Primario, con la participación de directores de las Escuelas Primarias del distrito de General Villegas, que están en la Red de Escuelas de Aprendizaje.

En los últimos años, el liderazgo educativo ha tomado gran relevancia en el mundo académico. Las investigaciones internacionales y nacionales que abordan la mejora escolar hacen referencia al rol primordial que tiene el director de escuela.

Un equipo directivo efectivo es capaz de delinear el rumbo de las escuelas y generar las condiciones para que el aprendizaje de calidad ocurra.

En nuestro país, la formación especializada comienza a presentarse como una urgencia cuando uno analiza la complejidad de los roles directivos que la escuela actual demanda, sobre todo a partir de la “masificación escolar, el deterioro social, o la multiplicación de programas ministeriales de mejora de la escuela”, que generaron nuevas funciones y responsabilidades no estrictamente pedagógicas.

 

Modalidad del Postítulo:

El postítulo consta de modalidad presencial y virtual. La duración es de tres semestres, en los cuales se realizarán cuatro semanas presenciales distribuidas en dos años y 60 horas virtuales a lo largo de un semestre, suponiendo una carga total de 200 horas.

Las semanas presenciales se realizarán en distintas sedes alrededor de la Provincia de Buenos Aires. Luego de esta etapa presencial, se acompañará a los directivos de manera virtual durante el diseño de la propuesta de un proyecto de mejora escolar.

Para acreditar el postítulo los directivos deben tener un 75% de asistencia a las instancias presenciales, una participación en las instancias virtuales y la entrega de un Proyecto de Innovación Educativa.