25.2 C
General Villegas
domingo, abril 6, 2025
InicioPolíticaGilberto Alegre participó de la cumbre entre Vidal y Pichetto

Gilberto Alegre participó de la cumbre entre Vidal y Pichetto

El candidato a vicepresidente, Miguel Ángel Pichetto, visitó las oficinas porteñas de la gobernación bonaerense. El ex intendente Gilberto Alegre lo acompañó y estuvo entre los presentes. Fue un primer acercamiento «protocolar» sin definiciones de fondo.

 

Si hay algo que en las últimas horas desvela al Alegrismo y al oficialismo local es saber si desde provincia le habilitarán la PASO a Villegas en Movimiento dentro del frente «Juntos por el Cambio». Gilberto Alegre deposita todas sus esperanzas en la capacidad de negociación de su referente político, el candidato a vicepresidente Miguel Ángel Pichetto, para lograr abrir la interna. Esta semana se realizó un importante encuentro entre la gobernadora Vidal y Pichetto.

Si bien no hubo definiciones respecto a las PASO, el diario La Nación destacó que Pichetto planteó la necesidad de construir espacios comunes en la nueva alianza, en función de muchos dirigentes peronistas de la provincia de Buenos Aires que son los que vienen trabajando con el senador desde hace más de un año. El medio nacional también señaló que se hizo un repaso de las «realidades de diferentes localidades y distritos» y las posibilidades de sumar dirigentes a Juntos por el Cambio.

A continuación diario Actualidad transcribe la nota de La Nación:

No hubo pedidos y mucho menos exigencias. Fue, en todo caso, un primer acercamiento entre dos dirigentes que no tienen una relación previa más allá de algún saludo de ocasión. El candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Miguel Pichetto, visitó a la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, a la que le reconoció el liderazgo en el principal distrito electoral del país.

A la salida del encuentro, que duró poco más de una hora, el senador por Río Negro sostuvo que «la gobernadora no se va a peronizar» y destacó que Vidal representa «la oferta electoral más fuerte para la provincia de Buenos Aires».

Cerca de la mandataria bonaerense se mostraron conformes con la reunión, a la que definieron como «protocolar», pero pusieron en duda la capacidad para generar acuerdos por fuera de la estructura peronista que ya está trabajando en el gobierno bonaerense. Difícilmente Pichetto pueda canalizar y desplegar su energía y capacidad de negociación en el territorio bonaerense sin supervisión. «Pichetto reconoce el liderazgo de Vidal y no pidió lugares en las listas, se puso a disposición», aseguraron fuentes de la gobernación.

En la primera aproximación, Pichetto, que estuvo acompañado por el ex diputado Gilberto Alegre y por el ex senador bonaerense Baldomero «Cacho» Álvarez, se puso a disposición para ser «el canal de ingreso de peronistas que no quieren estar con Cristina Kirchner».

Pichetto planteó la necesidad de construir espacios comunes en la nueva alianza, en función de muchos dirigentes peronistas de la provincia de Buenos Aires que son los que vienen trabajando con el senador desde hace más de un año.

También hicieron un repaso de las «realidades de diferentes localidades y distritos» y las posibilidades de sumar dirigentes a Juntos por el Cambio.

Minutos antes de ingresar a la sede de la Avenida Libertador, búnker de la gobernación en la ciudad de Buenos Aires, Pichetto declaró que hay muchos dirigentes en la provincia dispuestos a acompañar Vidal contra el kirchnerismo.

«Muchos compañeros que tienen una representación e historia en el peronismo se van a sumar al trabajo electoral que lleva adelante la gobernadora. Gente en los pueblos que está afuera de la oferta de Unidad Ciudadana. Venimos a sumar nuestro esfuerzo», sostuvo el flamante compañero de fórmula de Mauricio Macri.

Dardos a Massa y Lavagna

Pichetto también se refirió a la decisión que tomó Sergio Massa , que ayer anunció que será candidato a primer diputado por la provincia de Buenos Aires en la boleta que encabezan Alberto Fernández y Cristina Kirchner.

«Hubo un fuerte debilitamiento de la tercera opción. La derrota del socialismo en Santa Fe debilita fuertemente la candidatura de Lavagna y afianza fuertemente la polarización en la Argentina», manifestó el legislador.

Cuando restan cuatro días para el cierre de candidaturas, Pichetto acelera sus encuentros con los principales dirigentes de Cambiemos para realizar su aporte. Antes de encontrarse con Vidal, el senador participó de una conversación con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y con el embajador en Perú, el peronista Jorge Yoma.

En el encuentro en el despacho que Frigerio tiene en la planta baja de la Casa Rosada, de la que también participó el intendente de La Rioja, Alberto Paredes Urquiza, evaluaron la posibilidad de acordar un frente común en la provincia riojana. Un dato no menor, el expresidente Carlos Menem bendijo el acuerdo entre Macri y Pichetto.

La hiperactividad de Pichetto comenzó temprano por la mañana. En el Malba, en el cierre de la tercera edición del ciclo «Democracia & Desarrollo», el senador cuestionó directamente al kirchnerismo y su método para elegir a los postulantes. «Conociendo las características, el estilo de definir los procesos anteriores, la expresidenta, que es la verdadera centralidad del poder de esa fórmula Fernández-Fernández, definió claramente la fórmula presidencial como la de la provincia de Buenos Aires sin ningún mecanismo de participación», resaltó.