22 C
General Villegas
miércoles, febrero 5, 2025
InicioSociedadESPACIO SOLICITADO: Sobre animales en la vía pública y tránsito vehicular

ESPACIO SOLICITADO: Sobre animales en la vía pública y tránsito vehicular

Sr. Director Diario Actualidad

Es ya una costumbre que se vuelve desagradable comprobar en primer término lo que pasa con los animales domésticos en la vía pública en primer término, y en segundo lo que acontece con el tránsito vehicular.

Personalmente paso a relatarle lo que me sucedió días pasados al concurrir a un conocido comercio del barrio tipo maxikiosco en horas de la mañana. Al llegar se encontraban en el lugar cuatro personas antes que yo, y como el dueño posee un banco para esperar turno cómodo me senté a esperar.

Entre los clientes había una adolescente con un perro mestizo del tipo ovejero alemán, el que al verme sentado inmediatamente pasó al ataque saltándome a la cara con intención de morderme, cosa que hizo en el brazo que alcancé a cruzarle como defensa. La chica logró abrazarlo y a duras penas retenerlo en un rincón, evidenciando que no tenía control sobre el animal ni podía dominarlo, por lo que me retiré del lugar para evitar consecuencias mayores.

Hace poco tiempo se aprobó una Ordenanza relativa al tema tenencia de perros, yyyy?. Nada, nadie se calienta por ejercer la autoridad y aplicarla. La gente anda con mastodontes peligrosos sin correa, sin bozal y sin collar. Son inconscientes. Ante cualquier incidente con otra persona u otro animal, ¿cómo harán para evitar un desastre si no tienen de dónde tomar al animal de forma segura, sin sufrir ellos mismos heridas?. Situaciones análogas sufren motociclistas y ciclistas con caídas y heridas de distinta consideración.

En segundo término le diré que manejo un vehículo con bastante años, es modelo 1993. Lo hago con el respectivo registro de conducir vigente, con la VTV al día, con el seguro obligatorio al día y manejando con respeto a las normas de tránsito especialmente la velocidad máxima. Pero no ocurre lo mismo con el resto de los conductores de Villegas, y especialmente los conductores de esas enormes 4×4 que se creen van al mando de un tanque de guerra al que todos le deben paso y frenado.

El viernes 14 de junio a las 19 horas, mientras llovía, me dirigía por Avda. Chassaing Sur manejando a mi domicilio cuando cruzando Pringles, desde esta calle sube a la avenida una 4×4 Toyota y sin advertirme me dobla por delante y me roza en la punta del guardabarro delantero izquierdo, produciendo un desplazamiento que rompe la luz de giro, la óptica y la parrilla de mi camioneta.

Automáticamente freno y el otro conductor lo hace más adelante. Cuando me dirijo en su dirección para tomar los datos y hacer el seguro, se sube a su mastodonte y se da a la fuga, dejándome en banda. Permítame ahora que le hable a ese señor ahí por favor: yo manejo un vehículo de no más de $150.000, pero pago mi seguro ($ 800 al mes), porque soy consciente que el daño que puedo producir no depende del precio. Usted es propietario de un vehículo de $ 1.000.000 ¿Y no paga seguro? Porque de otra manera no se hubiera disparado vergonzosamente.

Lo que me rompió en la camioneta asciende a tres mil quinientos pesos, así que si ve una VW Saveiro con cúpula en Pueyrredón 1178, toque timbre y tomamos unos mates. Y sino, que Dios lo ayude… Gracias por el espacio cedido Señor Director.

Raúl Ferreyra – DNI 7849536