17.4 C
General Villegas
martes, julio 1, 2025
InicioCampoComienza la Expo Laboulaye, una muestra que concentra lo mejor del campo

Comienza la Expo Laboulaye, una muestra que concentra lo mejor del campo

Hoy comienza la 6° Muestra Regional del Sur, la gran Expo Laboulaye que convoca a lo mejor de las fuerzas productivas de la zona austral de Córdoba y de distintos puntos del país. En la anterior edición más de 40.000 personas asistieron a esta exposición, lo que convierte a este evento en uno de los más grandes del sur cordobés.

La Expo Laboulaye tiene lugar en las instalaciones del Aero Club y de la Sociedad Rural, entidades que, junto al Centro Comercial, Industrial y de Servicios, son las tres que organizan este importante evento. Además, cuentan con el apoyo del gobierno de la Provincia de Córdoba.

Desde hoy y hasta el lunes 19 de agosto, habrá una gran cantidad de actividades que incluyen: más de 250 expositores de los más variados rubros (agropecuario, artesanal, automovilístico, aviación, deportes, diversión, esparcimiento, gastronómico, mecánico, mercantil, musical, técnico, turístico, entre tantos otros), remates, shows musicales, juegos de riendas, pialadas, planetario móviles, jornadas de capacitación y mucho más.

El ingreso cuesta solamente $150 y sirve para el acceso a todas las jornadas (los niños menores de 10 años tienen acceso gratuito).

El programa de la 6° Muestra Regional del Sur es el siguiente:

Viernes 16

-Charla “Jornada para Operarios de Pulverizadores”
Disertante: técnico Alejandro Gallardo.
9:30 horas en el predio Sociedad Rural; SUM La Barraca.
Demostración técnica a cargo de la Empresa de Tecnopulverizaciones.

-2° Jornada Granadera Provincial – «Una Ganadería entre todos»
8:30 horas – Recepción y acreditaciones
Lugar: Hangar del Aeroclub
BPAs: la participación en la jornada acredita 8 horas para el ítem de “Capacitación del ciclo 2019 del Programa Buenas Prácticas Agropecuarias».

Sábado 17

-Reunión Regional de Consorcios de Conservación de Suelos. Aero Club, horario a confirmar.

-Granja
8:30 – 18:30 horas: Jura de Admisión – Galpón de Granja (Predio Rural).

-Remate de Reproductores Bovinos, Ovinos y Caprino
En pista central. Remata Talano por Consignataria Serrano.
14 horas: reproductores bovinos.
16:30 horas: reproductores ovinos y caprinos.

-Shows musicales especial Día del Niño
A partir de las 15 horas.

-Vuelos y Acrobacias aéreas – durante todo el día

Domingo 18

-Desfile de Agrupaciones Gauchas por la ciudad
11 horas ingresando al Predio Rural a las 12:30 horas.

-Acto oficial
12:30 horas – Pista Central

-Granja
8:30 – 18:30 horas: jura de Clasificación – Galpón de Granja.

-Aparte Campero
14 horas: pista de aparte.

-Planetario Móvil “Carl Sagan” – “El cómo y el por qué de las estrellas”.
Funciones con cupos limitados: 10/11/14/15/16 horas.
A cargo de Raúl Melia. Aero Club.

-“Estrategias Biotecnológicas para la protección de cultivo de Maní frente al Stres Bióticos y Abióticos que ocurren simultáneamente”.
18 horas: Conferencia a cargo de María Soledad Figueredo. Aero Club.

-Shows musicales especial Día del Niño.
A partir de las 14:30 horas.

-Vuelo y acrobacias aéreas – durante todo el día

-Paseos para niños en Autos Antiguos.

Lunes 19

-Granja
11:30 horas: entrega de premios – Galpón de Granja

-Remate de Granja
14:30 horas – Galpón de Granja.

-Aparte Campero
14 horas.

-Juego de Riendas
10 horas: pista central

-Pialadas
15 horas – Pista N°2 (frente al galpón de Aves).

-Planetario Móvil “Carl Sagan”- “El cómo y el por qué de las estrellas”.
Funciones con cupos limitados: 10/11/14/15/16 horas.
A cargo de Raúl Melia. Aero Club.

-“Impacto Productivo y Reproductivo en la salud mamaria de la edad al primer parto en vaquillonas y factores asociados en tambos de la Pcia. Córdoba”.
18 horas: conferencia a cargo de Alejandro Larriesta. Aero Club.

-Shows musicales especial Día del Niño.
A partir de las 14:30 horas.

-Vuelo y acrobacias aéreas – durante todo el día

-Paseos para niños en Autos Antiguos.