11.4 C
General Villegas
jueves, octubre 30, 2025
InicioSociedadMoreno Peatonal y Verano Folklórico, las propuestas culturales del verano 2020

Moreno Peatonal y Verano Folklórico, las propuestas culturales del verano 2020

La iniciativa de «Moreno Peatonal» pretende convocar a todos los artistas que quieran mostrar su espectáculo. Será todos los sábados de enero (desde el 11), de 18 horas hasta la 1 de la mañana. Mientras que el clásico «Verano Folklórico» sufrirá modificaciones: se realizará solamente en dos pueblos (Banderaló y Charlone) y en la ciudad cabecera. El año que viene rotarían las sedes. 

Desde este sábado 11 y durante todos los sábados restantes del mes de enero, la calle Moreno se convertirá en peatonal desde las 18 horas hasta la 1 de la mañana. La idea surgió a partir del éxito de convocatoria que tuvieron propuestas similares: la peatonal en el día de la Mujer y la peatonal Navideña.

Es así que la calle Moreno (dos cuadras, entre San Martín y Belgrano) se convertirá en peatonal durante el mes de enero (con muchas chances de que la iniciativa se extienda hasta febrero, en caso de resultar exitosa) y, por lo tanto, permanecerá cortada al tránsito vehicular.

Sin embargo, hay una gran diferencia con las otras peatonales y es que no habrá una programación fija, impuesta desde la Municipalidad. Por el contrario, la idea de este proyecto es generar un espacio de expresión artística, donde se fomente el arte callejero y sean los propios vecinos los que propongan los espectáculos que quieren mostrar. Incluso se abre el juego a los comercios para que también sumen su propia iniciativa artística.

Moreno peatonal es un proyecto que está siendo trabajado de manera mancomunada por la Dirección de Cultura y la Secretaría de Comercio y Seguridad, ya que es una propuesta que tendrá no solamente una faceta cultural o artística, sino también comercial.

«La idea es darle continuidad a esa semi peatonal que se hizo años atrás con el ensachamiento de las veredas de calle Moreno y generar un espacio para muestras artisticas, para que los muchos artistas que tenemos en Villegas tengan el espacio para mostrarse. Esto incluso es beneficioso para los comercios: los invitamos a tener las puertas abiertas y los productos en sus vidireras. A los restaurantes y bares también los va a beneficiar, y les aseguramos a la gente que se sienta en las mesas ubicadas en las veredas que no van a correr ningún riesgo de incidente. El tránsito va a estar cortado», afirmó Sandra Ravera, secretaria de Comercio a cargo de la Secretaría de Seguridad.

Y añadió: «La gente se va a adaptar a este cambio de hábitos durante varios sábados. Los vamos a invitar a que se sumen y recorran la peatonal. Desde que está Catriona en Cultura ya se hizo en dos oportunidades y la gente respondió excelente. Por eso decidimos darle a la comunidad artística la posibilidad de un espacio para poder mostrarse».

Los interesados -artistas y comercios- en presentar alguna propuesta deberán registrarse en Cultura o en Comercio donde los informarán de las reglamentaciones a cumplir (dependiendo del tipo de muestra artística que se implemente). Es completamente gratuito: tanto para los artistas como para los vecinos que decidan recorrer la peatonal.

«Es como las peatonales que se hacen en las ciudades turísticas en verano. Es darle un fomento, una plataforma para que comience el arte callejero. Es un espacio para fomentar esto, ver si aparece, si se animan. Y tambien para que los comercios aprovechen y sumen algún espectáculo», añadió Catriona Kirkwood, directora de Cultura.

Para más información comunicarse con la Secretaría de Comercio al (03388) 423618 / 423081 o a la Dirección de Cultura al (03388) 423608/09.

Verano Folklórico y Talleres 2020

«Estamos organizando lo que podemos hacer con nuestro presupuesto. En lo que respecta al Verano Folklórico decidimos cambiar la modalidad: no se va a hacer en todos los pueblos. Este año se va a hacer en tres localidades y todos los años vamos a ir cambiando las localidades. No llegamos a todos los pueblos. Es por una cuestión de presupuesto, pero también es para poder hacer un evento más grande en cada pueblo y que la gente vaya, para que las cantinas puedan trabajar mejor y que su esfuerzo se vea más remunerado», explicó Kirkwood.

Este año las fechas previstas son 14 de febrero (Banderaló), 15 de febrero (Charlone) y 23 de marzo (General Villegas, en el marco del aniverario de la ciudad). Todavía no se definieron los artistas que subirán al escenario.

Con respecto a los Talleres 2020, Kirkwood señaló que va a haber una reestructuración. «El 2020 en Cultura va a estar un poco más recortado, como estamos todos. Pero estoy encontrando la forma de seguir trabajando. Los talleres se van a dictar, aunque algunos habrá que evaluarlos. Este año los talleres serán trimestrales en lugar de cuatrimestrales, en julio no se van a dictar y van a cerrar en octubre. En verano se pueden hacer talleres intensivos o navideños. Vamos a mantener los talleres que funcionaron muy bien, no sólo porque tuvieron una alta cantidad de alumnos, sino porque los talleristas trabajaron muy bien. Eso hay que tenerlo en cuenta: la predisposición y el buen trato. Otros talleres no funcionaron y los vamos a tener que rever. Los que abrimos en San Cayetano pensé que iban a tener más gente y no fue así», comentó.

La funcionaria adelantó, además, que el 23 de enero se dictará un taller de verano de «Decoración vintage de latas y frascos». La docente será Cande Vilar y tendrá un costo de 150 pesos (materiales). Será un curso intensivo: toda la mañana, a partir de las 9 horas.