Ante la aparición de un caso sospechoso de coronavirus en la ciudad cabecera, el intendente Eduardo Campana emitió un mensaje dirigido a todos los vecinos de General Villegas para llevar calma a toda la población.
Estas fueron sus palabras:
«Esta mañana (por ayer) nos reunimos en la Municipalidad con el Comité de Crisis para la Emergencia Sanitaria por el covid-19. Este comité de crisis está integrado por personal de salud, los directores, integrantes del círculo médico, de las instituciones privadas de salud, los comisarios de las distintas fuerzas policiales, Defensa Civil, Bomberos y nuestro equipo de gobierno. El motivo de la reunión es que tuvimos la incorporación de dos países de riesgo que son limítrofes, como Brasil y Chile. Esto incrementó el número de viajeros que ingresaron a nuestro Partido provenientes de estos países, lo cual hace que debamos profundizar nuestras cuarentenas y controles con esos viajeros. El ingreso del covid-19 es a través del ingreso de casos importados, por eso debemos ser muy cuidadosos de que esta cuarentena se cumpla.
El caso detectado es un caso sospechoso hasta hoy. Es una paciente que está internada y estamos esperando los resultados de laboratorio para ver si se corrobora la enfermedad o no. Hay casos que son también cuadros gripales o cuadros de vías respiratorias altas que pueden remedar los síntomas del coronavirus. No tenemos ningún caso detectado hoy, solamente este caso sospechoso en estudio y luego hay varios grupos familiares que están en cuarentena y que son controlados. El equipo de salud está preparado. Va a haber otra reunión el día viernes para arbitrar los medios para que se cumplan con las normas dispuestas por el gobierno nacional, provincial y por el decreto que se emitiera desde el municipio. Los vecinos que no cumplan con la cuarentena serán comunicados a la fuerza pública.
Lo fundamental es el aislamiento: que todos los vecinos tengamos conciencia que tenemos que estar aislados. Debemos permanecer en nuestras casas, salir para lo estrictamente necesario y evitar las conglomeraciones en plazas, parques y lugares privados. Hay que cumplir las normas. Esto para nosotros recién comienza. Un caso sospechoso no implica que haya un enfermo de coronavirus, sino que solamente es un caso sospechoso. No sabemos si el virus ya no está circulando entre nosotros, por eso debemos ser muy cautos y cuidadosos. Vamos a ser muy respetuosos de las normas.
Algunos trabajadores, tanto en lo público como en lo privado, van a ser licenciados porque tienen factores de riesgo.
No debemos tener miedo, sino solamente ser cuidadosos».

