La coordinadora de Epidemiología del Hospital Municipal, Silvina Riat, habló con Actualidad y brindó un dato alentador: la paciente que tenía un cuadro con síntomas similares al coronavirus no tiene fiebre, siendo la fiebre un criterio casi obligatorio para que pueda diagnosticarse el COVID-19. De todas maneras hay que aguardar los resultados de los análisis de las muestras enviadas.
Una vez que se notificó del caso sospechoso de coronavirus se disparó el protocolo de seguridad. La paciente fue internada en el Hospital, donde se encuentra aislada del resto de los internados. Se le realizó el correspondiente hisopado y las muestras ya partieron para ser analizadas.
«Lo primero es descartar una gripe común. Se descarta la influenza y los pancoronavirus (diferentes cepas). Si eso da negativo, las muestras automáticamente pasan al Malbrán para estudiar el genoma del COVID-19. Esto por protocolo es así: siempre primero se descarta la gripe común que generalmente suele ser lo más frecuente», explicó Riat.
En cuanto al estado de salud de la paciente, la Dra. dijo: «Está bárbara y desde que se internó hasta ahora no ha hecho fiebre. O sea que el criterio fundamental para ser un caso sospechoso, que es fiebre, desde que se internó hasta ahora no lo ha presentado. Está sin antitérmicos. De todas maneras igual se la aisló y se mandaron las muestras», concluyó Riat.