Víctor Manuel Llaneza es chef y profesor en la Escuela Especial Nº 502 «Aurelia Borello» de Emilio V. Bunge.
Forzado por la cuarentena dispuesta para afrontar la pandemia de Coronavirus apostó a la tecnología para de alguna manera entrar en los hogares de chicos con distintas discapacidades.
«Le escribieron los papás de un niño con Autismo para decirle que el nene se siente feliz al verlo en la pantalla», nos hicieron saber.
La directora Fernanda Cognini está al frente de las innovadoras iniciativas virtuales, que complementan llevandoles tareas al hogar.
El video se suma a otros que ya circulan para acercar materiales educativos a chicos de distintas escuelas y modalidades del partido de General Villegas. ¡Bien por la gente de la Escuela Especial de Bunge!





En la escuela especial 502 de mar de Mar del Plata también estamos desarrollando la continuidad pedagógica por medio de videos y actividades que cada docente envía a su grupo de alumnos, estamos felices por las respuestas que estamos logrando
En la Escuela Especial 7171 Jean Mermoz de Risario de Lerma -Salta. También estamos implementando un sistema de aula toturial por diferentes vías(WhatsApp, plataformas virtuales, aplicación educativas,cartillas de estudios, etc)Para que los alumnos incluidos en escuela comunes puedan acceder a sus configuraciones corriculares. Las docentes de apoyo de inclusión educativa no paran.De a poquito todos nos tenemos que ir adaptando a esta nueva modalidad de trabajo.
Moira: podras compartir un link del trabajo virtual que estan realizando? Soy A T y no puedo asistir directamente a mis acompañados. Me seria de mucha utilidad poder compartirlo.Mi correo noahsymagnolias@gmail.com
Muchas gracias!!!
La escuela Especial n 2 de Plaza Huincul provincia Neuquén, trabajamos de forma virtual vía Watsap, plataforma del Cpe y correo electrónico con configuraciones prácticas de apoyo de las actividades de las áreas. Es una escuela múltiple y está conformada por agrupamiento de inclusión, educación temprana, talleres se saac, habilidades de la vid a cotidiana, sociales y emocionales. Los interesados en intercambios o experiencias estamos dispuestos a recibir y a enviar. Correo electrónico: escuelaespecialph@gmail.com
Que pasa con las Escuelas de Educación Especial de CABA? Mi hijo concurre a la Ecuela de Formacion Integral Nro. 18 de CABA y no estamos recibiendo tanto los jóvenes que allí asisten, como las familias (sus apoyos) ningún tipo de presencia de la Institucion, ni de las autoridades, ni del equipo interdisciplinario (antes gabinete), ni de los/las docentes. Ninguna red de contención ni soporte virtual o por whatsapp. Los jóvenes con discapacidad intelectual, psicosocial o del desarrollo, como es el caso de mi hijo (TEA), necesitan saber que la Escuela no se esfumó y si bien no siguen a rajatabla un programa de estudios, bien podrían impartir mediante la tecnología audiovisual ( uno de los talleres de la escuela versa sobre esto) clases o talleres, así como también charlas explicativas sobre lo que sucede frente a esta pandemia, así como tutoriales
sobre modalidades e higiene entre otras muchas actividades.