11.4 C
General Villegas
viernes, noviembre 14, 2025
InicioSociedadPablo Peralta: "Es muy buena la intención de los ciudadanos que buscan...

Pablo Peralta: «Es muy buena la intención de los ciudadanos que buscan colaborar»

El médico, coordinador de área del nosocomio durante el Coronavirus, reconoció que «el material que nos ha enviado Provincia y Nación no son suficientes», agradeció las donaciones que se están recibiendo; y sostuvo que «hubo una clara directiva del intendente y el director del Hospital para comprar material, ya sea descartable o médico-tecnológico, para afrontar la eventual necesidad de asistir a pacientes con esta epidemia».

 

El coordinador de áreas del Hospital municipal en el marco de la pandemia, doctor Pablo Peralta, habló con ACTUALIDAD sobre las donaciones que el nosocomio viene recibiendo en los últimos días.

«Algunas se hacen públicas, pero también nos llegan otras particulares que no se conocen. Incluso han llamado al intendente para decirle que si la situación se complica e hiciera falta, darle de comer al personal de la salud. Para eso algunos vecinos donarían animales de sus propios campos y los pondrían a disposición, en caso de ser necesario», comentó Peralta.

Por otro lado, miembros de Cáritas Parroquial y el Cura Párroco entregaron ropa de trabajo descartable para el personal, que fue confeccionada por las colaboradoras de la institución. «Hago el agradecimiento público a ellas, que han prestado sus manos y sus máquinas para hacer estas prendas», dijo el profesional.

«Además, seguimos recibiendo camisolines, cofias y barbijos de la gente de la Cooperadora del Hospital municipal, ya que que tanto en Villegas como en pueblos del Partido, por ejemplo Charlone, Bunge, Cañada Seca y Santa Regina, siguen confeccionando ropa para el personal», agregó.

En este sentido, comentó que «la gente de Cáritas está dispuesta a seguir trabajando y la Cooperadora, por su parte, está dispuesta a proveerles del material para eso».

Peralta destacó también la iniciativa de un vecino de General Villegas, Jorge Diez, que «con los recursos y conocimientos que tiene, que son muchos, está fabricando un respirador artificial. Por supuesto este es un proceso de investigación y prueba que lleva mucho tiempo, pero es muy buena la intención de los ciudadanos que buscan colaborar para afrontar esta crisis que se nos avecina».

Por otro lado, se refirió a la donación de diez camas ortopédicas que se concretó esta semana. «Son muy buenas y muy valiosas para nosotros, nos vienen muy bien. Nosotros ya habíamos iniciado la renovación de las camas en el sector de cuidados generales; y con estas nuevas completaríamos la renovación de todas, así que ya el sábado las vamos a disponer en ese sector. Las que saquemos las tendremos en depósito en caso de necesidad, para reubicarlas en los sectores en que sean necesarias», expresó.

 

Reorganización

En otro aspecto, el doctor Peralta comentó que «desde hace semanas venimos trabajando en la reorganización de las estructuras del Hospital y de los recursos humanos, ante esta eventualidad. Desde el punto de vista de infraestructura tenemos dispuestos distintos sectores donde atender a pacientes sospechados o confirmados de infección, separados de los que necesiten otro tipo de atención médica distinta».

«Estamos además reorganizando a médicos, enfermeras, trabajadores de limpieza y mantenimiento, para hacer el trabajo lo más organizado posible. Además, esta semana se capacitó al personal en el manejo de este tipo de enfermos, ya que significa un riesgo altísimo para quienes estamos en salud en el Hospital», añadió.

Y continuó al decir que «como creemos que puede haber necesidad de asistir a más pacientes en terapia intensiva, estamos capacitando a las enfermeras en el uso de equipos médicos, para el cuidado crítico de estos enfermos».

Peralta no pudo asegurar si los insumos o recursos humanos con los que se cuenta son suficientes, «porque no sabemos qué cantidad de infectados podemos tener en nuestro distrito, cuántos van a requerir internación y cuántos cuidados críticos. Pero sí es cierto que el material que nos ha enviado Provincia y Nación no son suficientes, aunque hubo una clara directiva del intendente y el director del Hospital para comprar más material, ya sea descartable o médico-tecnológico, para afrontar la eventual necesidad de asistir a pacientes con esta epidemia».

 

«No hay que circular en las calles si no hay necesidad»

El doctor Peralta pidió a la comunidad de General Villegas «que no duden en extremar las medidas para evitar el contagio. Más que obligatorio, el estado de cuarentena tiene que ser una elección de cada uno de los ciudadanos. El Estado no tiene que estar interviniendo por medio de las Fuerzas de Seguridad para que cada uno esté en su domicilio. Tiene que ser una cuestión de conciencia de cada uno, por uno mismo y por la familia. No hay que circular en la calle si no hay necesidad. Nunca nos van a alcanzar los elementos ni el personal que tenemos en el Hospital, si el vecino no hace su aporte con las medidas que se están recomendando desde hace mucho tiempo», concluyó.