Tras la renuncia de Fabiana Martirene a la cartera de Desarrollo Social el intendente Eduardo Campana anunciaría por estas horas el nombre de su reemplazante.
La elegida sería María de los Angeles Trojaola, histórica militante del radicalismo y candidata a concejal en las últimas elecciones.
Más allá de su pertenencia a las filas de la Unión Cívica Radical hay malestar en la línea del centenario partido que fundara Alem.
«Es que no somos consultados para nada. Solo nos invitan para las fotos», se quejan a coro varios de sus más reconocidos adherentes, muchos de ellos actuales funcionarios.
De hecho tienen previsto reunirse en la mañana de este viernes para hablar del tema, probablemente en las oficinas del bloque en el Concejo Deliberante, respetando las distancia social vigente durante la cuarentena.
Marcelo Sotelo, Juan José Tomaselli, Gustavo Santillán, Alicia Laino, Sebastián Cerrajería, Liliana Lovagini, José María García, Estela Russo, Ignacio García, Claudia Esaín, Mariana Nicolay y Martín Irastorza, estarían entre ellos.
El malestar hacia lo que el eyectado Silvio Borone llamó «la mesa chica» es creciente y es un hecho que la interna para suceder a Campana en 2023, cuando no podrá ser reelecto, está en curso.
La Mesa Chica la componen Campana y Daniel Cepa junto a Gabriel Mones Ruiz y Guillermo Grosso, aunque aseguran que estos dos también perdieron gravitación en la toma de decisiones.
En el análisis de muchos, en términos políticos el área de Desarrollo Social no es menor en lo que viene de cara al 2023, que parece lejano para el hombre común pero no en cuestiones partidarias.
«El Frente de Todos ya controla PAMI y ANSES. ¿Sabés la llegada a muchos sectores que les va a permitir eso?… incluso a los pueblos. Tienen dos herramientas clave en sus manos», aventuró una de las fuentes consultadas.
Así las cosas y aunque obviamente la pandemia de Coronavirus ocupa el centro de la escena, por debajo de la mesa pasan otras cuestiones. Es la política, señores.