22 C
General Villegas
miércoles, febrero 5, 2025
InicioDeportesColombofilia en cuarentena: les cortaron las alas

Colombofilia en cuarentena: les cortaron las alas

Los colombófilos también se vieron afectados por la cuarentena. Si bien no es una práctica deportiva que implique contacto físico (al contrario), los dueños de los palomares salen a entrenar a sus pichones, actividad que tienen prohibida. Pero, además, los torneos están suspendidos por lo que la actividad está completamente detenida.

Nicolás Giménez, dueño del palomar ‘El Guía’, dialogó con Edgardo Bonetto en su programa radial «Con todos» y explicó cómo los afectó la pandemia y la cuarentena: «Deportivamente nos perjudicó bastante. Parte del entrenamiento de nuestras palomas es salir a la ruta a varear y no podemos salir porque no está permitido. Cuando son pichonas las entrenamos en el palomar y cuando tienen una base pasamos a una fase nueva para que empiecen a experimentar lo que es volver a casa», comenta Giménez.

«Arrancamos con distancias chicas, 15 o 20 kilómetros. Una vez que el pichón está afianzado a volver a la casa, ahí incrementamos el kilometraje. Con este tema de la cuarentena tenemos las palomas en el palomar porque no podemos salir, solamente las largamos cerca de casa o por todo el pueblo. Más o menos una hora o una hora y media», añade.

Ahora, a través de la Federación que los engloba, los colombófilos están tramitando un permiso para que cada Municipalidad los habilite a salir a la ruta. «La circular de la Federación habla de 70 kilómetros a la redonda. Estamos tramitando eso», aclaró Giménez.

«En esta fecha estaríamos por arrancar, porque las competencias empiezan en junio. Pero los pichones ya tendrían un montón de salidas en la ruta», se lamentó el colombófilo.