Sol Fernández, a cargo de ANSES General Villegas, pidió paciencia a la ciudadanía. Aseguró que el organismo reabrirá sus puertas cuando lleguen y se instalen unas mamparas sanitarias a los fines de separar a los empleados de la gente que asiste. De todas maneras, destacó que ANSES sigue atendiendo al público a través de los canales virtuales y mediante el buzón que se encuentra en la puerta principal. Además, confirmó que se viene el segundo pago del IFE.
Las puertas de las oficinas de ANSES General Villegas continúan cerradas, pero eso nada tiene que ver con la decisión de Sol Fernández, a cargo de la Unidad de Atención Integral (UDAI) local, sino con una disposición que bajaba desde arriba. No obstante, y con la llegada de Fernanda Raverta -nueva Directora Ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social- el organismo ha empezado a reabrir las puertas de las oficinas del interior del país donde no hay casos positivos de COVID-19.
«Para asegurar la salud de los trabajadores es necesario contar con la infraestructura que permita resguardar la salud de todos. Por eso estamos a la espera de unas mamparas sanitarias para colocar en la oficina. Una vez colocadas vamos a abrir oficialmente la oficina», aclaró Sol Fernández.
A pesar de que las puertas de las oficinas de ANSES General Villegas estén cerradas, de todas maneras se brinda atención al público a través de los canales virtuales y de un buzón que se coloca en la puerta principal (Rivadavia y Pueyrredón), de 8 a 14 horas.
«Fue una alternativa para darle soluciones inmediatas a las personas que, sí o sí, necesitaban hacer algún tipo de trámite en ANSES. El buzón funciona muy bien. Tenemos unos 30 trámites por día, que no es poco. A eso se le suma todo lo que estamos haciendo de atención virtual. Venimos tratando de evacuar la demanda que se va presentando. Hay intención en el organismo de poder dar soluciones», expuso Fernández.
Además, aseguró que «los plazos de presentación de libretas y trámites se suspendieron. No va a pasar nada con la AUH si no traen la libreta sanitaria. Los plazos se prorrogaron y suspendieron, tal como se viene extendiendo la cuarentena. Si tienen que hacer un trámite de desempleo o un trámite previsional por jubilación, les digo que pronto vamos a abrir, que se queden tranquilos que pronto vamos a poder iniciarles los trámites».
Segundo pago del Ingreso Familiar de Emergencia
«Se confirmó que va a haber un segundo pago del IFE y que va a ser a partir del 8 de junio. Si bien todavía no se terminó de pagar la primera tanda, la persona que todavía no cobró se tiene que quedar tranquila porque va a cobrar. Pero en el mientras tanto se va a empezar a pagar el segundo IFE para aquellas personas que cobran la AUH. Será a partir del 8 de junio y se les acreditará automáticamente. A partir del 22 de junio se les va a empezar a pagar a aquellas personas que eligieron una cuenta bancaria y, por último, en julio se les pagará a las personas que eligieron el correo u otras formas de pago. Va a ser por tandas», remarcó la encargada de ANSES General Villegas.
Es importante señalar que las personas no necesitarán volver a inscribirse, sino que va a ser automático: los que ya lo cobraron la primera vez, lo volverán a cobrar.
«Se está analizando la posibilidad de abrir nuevas cuentas bancarias y tratar de que todas las personas que sean beneficiarias de este programa estén bancarizadas. Esto permitirá mayor seguridad para que no haya ningún tipo de estafas y hará más ágil el sistema. Todavía no está confirmado», expuso Fernández.
PROGRESAR postergado
La inscripción al PROGRESAR se efectúa a través de la página web de ANSES. Sin embargo, el trámite se complica porque la planilla también tiene que ser completada por el establecimiento educativo.
«Es difícil encontrar al director o alguien que pueda llenar el formulario en tiempos de emergencia sanitaria, donde sabemos que todo lo que es educación no está trabajando. Por eso se decidió desde ANSES prorrogar la fecha de inscripción hasta el 7 de julio. Los que no se inscribieron en el PROGRESAR van a poder hacerlo hasta esa fecha para cobrar ese beneficio», sostuvo Fernández; quien, además, aclaró que ya se está trabajando articuladamente con el jefe Regional de Educación, Gerardo Chichiri, para garantizar la inscripción de los alumnos y el acceso al PROGRESAR.