El proyecto fue presentado en el HCD ayer, día en el que se cumplieron 5 años de las manifestaciones masivas convocadas por el colectivo feminista «Ni una menos» en repudio del brutal femicidio de la rufinense Chiara Páez.
La Secretaría de Género del Frente de Todos, a cargo de la lic. Viviana Baragiotta, presentó un proyecto en el Concejo Deliberante para que «Villegas y los pueblos del Partido cuenten con herramientas, programas y políticas públicas para erradicar la violencia de género».
En su articulado, el proyecto del Frente de Todos propone:
- Crear el “Fondo de Emergencia en Violencia por Razones de Género”. Los recursos de ese fondo se destinarán a:
a) Brindar asistencia psicológica, social y económica a las personas víctimas de violencia de género.
b) Generar programas específicos destinados a erradicar cualquier tipo de violencia patriarcal.
c) Impulsar los medios necesarios para la promoción de campañas de difusión masivas respecto de los programas o recursos disponibles para las víctimas y de concientización, tanto en medios gráficos, radiales, instituciones educativas, de salud pública y privada.
d) Implementar programas de Agentes de Prevención Comunitarios.
e) Crear y difundir contenidos culturales para la igualdad de género.
f) Articular políticas tendientes a desterrar cualquier tipo de discriminación contra el colectivo LGTBI+
g) Generar acompañamiento de las problemáticas específicas del colectivo trans.
h) Planificar y arbitrar los medios necesarios para poner en funcionamiento un hogar integral, seguro y transitorio para personas en situación de violencia y sus hijos e hijas.
- El Poder Ejecutivo deberá establecer un cupo preferente del 15% en los planes de viviendas de los diferentes organismos estatales, para las personas en situación de violencia de género, dando prioridad a aquellas con hijos e hijas a cargo.
- El Poder Ejecutivo deberá realizar un informe semestral de carácter público sobre las acciones realizadas a través de las áreas correspondientes, y los avances verificables en el Partido de General Villegas en materia de Violencia de Género.
- Implementar en forma eficaz lo establecido en el Art. 20 bis de la Ley 15.165, Ley 12.569 y ley 26.485, y la Ordenanza Municipal Nº 5852.
- Reasignar las partidas presupuestarias necesarias a los efectos de implementar la presente ordenanza y la ordenanza Nº 5852, con motivo de la emergencia social declarada en materia de Violencia de género en el territorio bonaerense.