El correo electrónico solicita información como números de cuenta, números de tarjeta y contraseñas. Juan Carta, ex vicedirector de la Escuela Técnica y vecino de General Villegas, fue víctima de un intento de estafa a través de la modalidad «phishing». Afortunadamente reaccionó a tiempo y evitó que el hecho se concrete.
El «Phishing» es un término informático que denomina a un conjunto de técnicas que persiguen el engaño a una víctima ganándose su confianza haciéndose pasar por una persona, empresa o servicio para manipularla y hacer que realice ciertas acciones, por ejemplo revelar información confidencial o hacer click en un enlace. Habitualmente el objetivo es robar información, pero otras veces es instalar virus y sabotear sistemas, o robar dinero a través de fraudes.
«Recibí un mail que decía Administración Seguridad Banco Nación (la casilla era administracion@seguridadbn.net), pero lo llamativo es que era de las 5 de la mañana. Era un banner del Banco Nación que decía ‘publicidad’ y que habían pegado», le comentó Carta a Fm Actualidad.
El correo electrónico decía lo siguiente:
«Estimado cliente: Hemos detectado una transferencia de fondos desde su cuenta desde un dispositivo nuevo (Iphone 6s Plus), diferente al usado habitualmente para el manejo de la misma. Nuestro sistema automáticamente congela la cuenta al detectar esto, por eso le pedimos nos indique si fue usted quien realizó el/los movimientos para que pueda seguir operando con normalidad. Por favor ingrese aquí donde podrá indicarnos lo solicitado».
Al finalizar el comunicado había un botón donde hacer click. Ese vínculo direccionaba a una web engañosa que los estafadores utilizan para recopilar toda la información que necesitan y así estafar a las personas.
«Es posible que los atacantes que se encuentren en bnacion.sytes.net intenten engañarte para que realices una acción peligrosa, como instalar software o revelar tu información personal (por ejemplo contraseñas, números de teléfono o tarjetas de crédito)», fue el mensaje que le advertía a Carta no revelar información personal.
«Me pedían datos bancarios, números de cuenta y una serie de cosas. Llamé al 0800 que tiene el Banco y me pidieron que sacara un turno y charlara con la gente del Banco para poder denunciar la situación. El objetivo es pedir datos, números de tarjeta, números de documento y después te despluman. Es un intento de sacar datos para estafar o robarle la plata a la gente», indicó Carta.