El objetivo prioritario es proteger a los vecinos de barrio El Cruce.
El presidente del Foro de Seguridad de General Villegas, Juan Alejandro Castaños, se reunió con el director de Mantenimiento de la Región 21, Ezequiel Quevedo, y el jefe de Señalamiento, Fabricio Cabral.
Ambos funcionarios de Vialidad Nacional estuvieron recorriendo -junto a Castaños y a la secretaria del Foro, Edith Ochandorena- las rutas 188 y 33, analizando todas las falencias vinculadas con el tránsito vehicular.
«A raíz de que se nombró a Patricio García como director de Regiones de Vialidad Nacional nos pusimos en contacto con él, por intermedio de Sol Fernández. Él se comprometió a ponernos en contacto con gente de Vialidad a cargo de la zona nuestra. Por tal motivo me llamó el director de la Región 21, que es el ingeniero Martín Izaguirre, para ver qué solicitaba el Foro. Le comentamos cuál era nuestra idea, la falencia y falta de señalización que tenemos. Me dijo que se iban a poner a trabajar y que me iban a conectar con otras personas, que son los que vinieron el jueves el director de Mantenimiento de la Región 21 (Ezequiel Quevedo) y el jefe de Señalamiento (Fabricio Cabral), las dos personas que estábamos esperando. Fuimos hacia la ruta, nos encontramos con ellos y empezamos a trabajar», le dijo Castaños a FM Actualidad.
«Fuimos a todos los tramos que nosotros considerábamos que era necesaria la señalización. Por Ruta 188 fuimos casi hasta Moores, de ahí al Aeroclub y volvimos por la 33. El señor Cabral fue tomando nota de todas las señales rotas y mal colocadas, zonas donde hace falta iluminación. Hicimos un trabajo de dos horas, al detalle de las necesidades de todo ese tramo. El compromiso es que se va a empezar a trabajar en esa zona, dándole prioridad por el barrio El Cruce. La Región 21 termina a metros de la YPF, es decir que la 33 entra en la Región 1. Eso quedará para más adelante, nosotros priorizamos el señalamiento en la 188 por el barrio El Cruce», agregó.
«Tenemos su palabra de que se van a poner a trabajar. Ya estamos en agenda, se generó un expediente y hay un compromiso público. Notamos mucha predisposición para el trabajo. Sorprende que no se haya hecho antes. Tal vez por falta de gestión», concluyó Castaños.