La concejal y presidente del bloque del Frente de Todos, Sol Fernández, también reflexionó sobre la última sesión del Concejo Deliberante.
En este sentido, sostuvo que «la única política habitacional que tiene este gobierno es la desadjudicación. Hace más de cuatro años y medio que gobiernan y la única solución que llevan al Concejo es esa. Hoy por hoy en General Villegas tenemos un problema muy grave con los terrenos, porque ha llegado a tal punto el desorden que se venden, se ceden, se prestan y se usurpan. Las adjudicaciones de tiempos anteriores han quedado obsoletas y hay que empezar a regularizar la situación de posesión».
«Por eso se trató la ordenanza de desadjudicación en Piedritas, donde en los años 2011-2012 otra gestión entregó terrenos a gente que quizás no tenía los medios económicos para construir su vivienda. Este es un tema que hay que considerar, hay que pensar un plan de urbanismo para General Villegas donde no solamente se tenga en cuenta cómo debe crecer nuestra ciudad, de forma ordenada y que las personas cuenten son servicios; sino también en cómo tiene que estar segmentado por clase social. Es decir, una persona que no llega a fin de mes, o que con su sueldo no tiene ningún margen de ahorro, no va a poder construir por sí sola; entonces, hay que anotarlas en planes de viviendas sociales donde puedan pagar una cuota y ser beneficiaria de una vivienda, directamente».
Otra ordenanza que se trató «tiene que ver con el uso de espacio aéreo de la firma Telecom para la fibra óptica. En este caso hicimos la observación de que siempre damos autorización y prestamos el uso del espacio en forma gratuita, sin que la comunidad tenga ningún tipo de contraprestación. En tiempos de hoy, con la pandemia y la emergencia sanitaria, donde es tan importante la conectividad para los alumnos y los trabajadores, hubiese sido muy oportuno poder llegar a un acuerdo para tener wifi gratis en espacios verdes», concluyó Fernández.