11.4 C
General Villegas
sábado, agosto 30, 2025
InicioSociedadPunto Digital tiene nuevas propuestas para noviembre

Punto Digital tiene nuevas propuestas para noviembre

Los Puntos Digitales de General Villegas continúan con sus propuestas virtuales y presenciales de capacitación y entretenimiento para niños y adultos.

ACTUALIDAD dialogó con las coordinadoras de los dos espacios que funcionan en la ciudad, uno en calle Belgrano al 229, coordinado por Aurea Gorosurreta; y el otro en barrio La Trocha, con la coordinación de Milena Martín García.

Propuesta presencial

Conociendo el celu: Taller presencial e intensivo para jóvenes y adultos en Punto Digital La Trocha. Temas: realizar los ajustes y configuraciones, descargar, instalar y eliminar aplicaciones, jugar, diseñar, crear documentos, editar y enviar fotografías, navegar en internet, utilizar correo electrónico y mucho más.

Duración: 2 meses. Docente: Lucía Hortas. Inicio lunes 2/11, 15.45 a 16.45 hs. en Punto Digital La Trocha.

«Es la única actividad presencial, con todos los recaudos correspondientes que tienen que ver con el protocolo vigente. Estamos muy contentos, porque ha tenido repercusión en el barrio», sostuvo Martín García.

Y comentó que los vecinos del barrio «se están enganchando en todas las propuestas. Esta no sólo está pensada para adultos mayores, sino también para jóvenes y adultos a los que les falta seguir conociendo la optimización del celular».

Propuestas Virtuales

Club Asteroide Virtual: Destinado a niñas y niños de 7 a 13 años. A cargo del profesor Ezequiel Vincet. Todos los martes de noviembre se publicarán propuestas de programación y robótica en las redes sociales de los Puntos Digitales.

Redes Sustentables – Eco Encuentro con el Aguará Guazú: Jueves 12/11 a las 16 horas. En conjunto con la Fundación Temaiken y destinada a alumnos del nivel inicial y primario de Cañada Seca. Es la primera acción dentro de los proyectos venideros, donde las instituciones educativas del distrito puedan actuar y participar como agentes multiplicadores en propuestas vinculadas a la tecnología, preservación y cuidado del medio ambiente.

«Cuando esta especie fue encontrada en la localidad, Temaiken fue la encargada de que vuelva a la reserva habitual. Se va a hacer una charla-taller virtual para los alumnos de la escuela primaria del pueblo, ya que ellos son los que están trabajando con este proyecto, pero luego será extensivo para todos los colegios», comentó Martín García.

Doble Click: Taller virtual, se dictará el viernes 13/11 y el viernes 20/11 a las 16 horas. Durante el encuentro, de 1 hora de duración, los participantes podrán profundizar en la concientización del uso responsable y crítico de las tecnologías digitales. Sobre todo, pensando en una generación que cada día adquiere mayor protagonismo social y político, y la cual su subjetividad está profundamente atravesada por el uso de las TIC.

La actividad está organizada por los Puntos Digitales junto a Asociación Conciencia, con quienes ya venimos trabajando. Está destinada fundamentalmente a los adolescentes, que hacen mucho uso de las redes y por ahí no son del todo conscientes  de la responsabilidad que hay que tener para navegar, para producir información, los cuidados y recaudos que deben tener; y cómo el uso de las redes sociales también nos atraviesa como personas, en la formación de nuestra identidad y nuestros vínculos», amplió Gorosurreta.

Nuevas tecnologías en rehabilitación: Martes 17/11 a las 16 horas. Charla informativa virtual a cargo de Juan José Aranda, Licenciado en Terapia Ocupacional, Vinculador Tecnológico y Emprendedor, Docente Universitario y Consultor en Gestión de la Tecnología y la Innovación. Se hablará sobre las Tecnologías para la Inclusión, el uso de videojuegos y realidad virtual en rehabilitación entre otros recursos.

«Aranda es un pionero en la materia y estamos muy felices de poder contar con él. Hace años tenemos ganas de invitarlo a Villegas y por diferentes motivos no pudimos, así que la virtualidad no deja de ser una excelente ocasión para poder, a su vez, ampliar la invitación de esta charla para todas las personas, institutos u organismos que trabajan con rehabilitación», sostuvo Gorosurreta.

Agregó que la idea es que «puedan conocer todas las tecnologías que se están usando y qué recursos hay disponibles en la web, o a través de aplicaciones en el celular». Y expresó que «desde que abrimos Punto Digital trabajamos en esta línea. Asisten participantes de Aderid, del Centro de Día, del Taller Protegido, de Cetis. Cuando las condiciones lo permitían trabajaban con las consolas y computadoras, siempre acompañados por sus asistentes o terapistas. Siempre pensamos en la tecnología al servicio de la rehabilitación y la prevención, así que poder brindarles esta charla nos da mucha gratificación».

2º Torneo de Robótica Junior: Virtual – Martes 24/11. Para niños y niñas de 7 a 13 años de edad. El objetivo principal será de generar un espacio de aprendizaje colaborativo a través de la tecnología; brindar la oportunidad de experimentar y crear mediante la robótica y la programación; promover el intercambio entre escuelas de manera lúdica e innovadora.

«El año pasado tuvimos la primera edición y este año se va a realizar de manera virtual. Ese mismo día a la mañana van a tener un desafío, contarán con seis horas para poder realizarlo tranquilos; y por la tarde van a tener que enviar el trabajo de programación. El que lo haga en menor tiempo va a ser el ganador, que se informará en una ceremonia de cierre», informó Gorosurreta.

En este sentido, aclaró que «no es necesario tener conocimientos previos, pero para los chicos que quieran ir practicando y conocer de qué se trata la programación, el profesor Ezequiel Vincet tiene, todos los martes a las 10 horas, en las redes sociales de Punto Digital, un espacio que se llama Club Asteroide, donde explica de manera muy simple y breve diferentes desafíos. Les va a servir como entrenamiento para el torneo».

Tu Historia, tu PUNTO: Espacio virtual donde los emprendedores de nuestra ciudad y de los pueblos del Partido cuentan sobre sus proyectos y negocios. Con el hashtag #MiércolesdeEmprendedores, ese día de la semana se publican los testimonios de los pequeños comerciantes de la zona.

«Cada uno cuenta en un video de un minuto cómo nació su negocio, de qué se trata y demás, para que se conozcan y les sirva como una forma de difusión. Muchas veces desconocemos la cantidad de emprendimientos con los que cuenta el distrito; y es muy interesante», sostuvo al respecto Martín García.

La virtualidad

Por otro lado, continúan los cursos y videoconferencias de la Plataforma de Punto Digital: cursos-puntodigital.paisdigital.modernizacion.gob.ar. Son cursos gratuitos, virtuales y autoasistidos, es decir, están disponibles para poder hacerlos en cualquier momento. Los mismos se encuentran ordenados en 3 categorías: Inclusión Digital, Ciudadanía y Habilidades Laborales.

«Todos nos hemos ido adaptando a la virtualidad y a generar estos espacios. La tecnología potencia, porque permite acceder a propuestas en diferentes puntos del país desde el hogar; esto enriquece. Son todas gratuitas pero tienen cupo limitado. Hay que inscribirse, para garantizar una mejor conexión», expresó Gorosurreta.

A lo que Martín García agregó: «Seguimos a full. Creemos que la virtualidad llegó para quedarse. Se tienen que optimizar un montón de cuestiones y recursos, que es la forma para poder seguir avanzando».

Contactos

Para más información por cursos y registro de participación de las actividades:

PUNTO DIGITAL GENERAL VILLEGAS
Celular: 3388-527101
Mail: generalvillegas@puntodigital.gob.ar
Facebook: Punto Digital General Villegas
Instagram: @puntodigitalgeneralvillegas
Twitter: PDGralVillegas

PUNTO DIGITAL LA TROCHA
Celular: 3388-516873
Mail: latrocha@puntodigital.gob.ar
Facebook: Punto Digital La Trocha
Instagram: @pd_latrocha
Twitter: @Trocha-Pd.