El intendente de Rivadavia no lo dudó: llegó la Sputnik V y se la colocó. No es personal de salud y no es población de riesgo, pero es esencial para el funcionamiento del municipio que gobierna. La foto de un primer mandatario vacunándose es un poderoso mensaje sanitario hacia la población. ¿El resto de los intendente deberían imitarlo?
A última hora de este jueves 7 de enero, el municipio de Rivadavia recibió las 450 dosis de la vacuna Sputnik V, provenientes del Ministerio de Salud de la Nación. La vacuna comenzó a aplicarse el viernes 8, en el Hospital Municipal y estrictamente al personal de salud.
Lo llamativo y diferente es que el intendente de Rivadavia, Javier Reynoso, se aplicó la vacuna Sputnik V, convirtiéndose en el primer jefe comunal de la oposición -perteneciente a la cuarta sección- en hacerlo.
Muchos mandatarios -entre los que se encuentran el de General Villegas, Eduardo Campana- no se la colocaron, argumentando que la vacuna no está aprobada para mayores de 60 años o que las dosis iniciales están destinas exclusivamente para el personal de salud que día a día combate contra el virus.
Sin embargo, los intendentes son considerados esenciales para el normal funcionamiento de los municipios, y es por eso que Reynoso no dudó en colocarse la vacuna. Esa foto es un poderoso mensaje simbólico, político y también sanitario, ya que infunde confianza en la vacuna y brinda esperanzas en la lucha contra el COVID.
No está de más destacar que la situación sanitaria de Rivadavia es mucho más complicada que la villeguense, al menos desde los números. Hasta el jueves había 89 casos activos, con 531 aislados preventivos y 25 sospechosos en estudio.
Fuente: Oeste BA y Rivadavia online