11.4 C
General Villegas
miércoles, septiembre 10, 2025
InicioSociedadCon personal reducido, ANSES reabrió sus puertas

Con personal reducido, ANSES reabrió sus puertas

Este lunes ANSES reabrió sus puertas tras el cierre preventivo del jueves 14 y viernes 15 debido a que un empleado (oriundo de Tres Algarrobos pero que trabaja en ANSES General Villegas) había sido diagnosticado como COVID positivo. Luego de desinfectar las instalaciones, aislar a los contactos estrechos de ese empleado y reorganizar el personal, el organismo volvió a atender al público de manera presencial.

La jefa de ANSES General Villegas, Sol Fernández, no presentaba síntomas, pero de todas formas se hisopó y su resultado fue negativo.

«Reiniciamos la jornada laboral después de haber cerrado el jueves y el viernes de la semana pasada preventivamente porque el miércoles nos confirmaron de un caso positivo de un compañero de Tres Algarrobos que trabaja acá en ANSES, así que decidimos cerrar preventivamente dos días. Siempre es mejor prevenir. Aquel que piense que tuvo alguna situación donde se pudo haber contagiado, mejor que se guarde», advirtió Fernández.

ANSES pudo reabrir, pero con menos personal que el habitual, ya que al COVID positivo y a los contactos estrechos que fueron asilados se le deben sumar los empleados que pidieron vacaciones para esta fecha (luego de un 2020 donde ANSES fue declarada como actividad esencial y -salvo al inicio de la pandemia- nunca detuvo su labor).

«Hoy (por el lunes) somos 5 trabajando. Lo hacemos con turnos programados para poder trabajar de forma ordenada y cumpliendo los protocolos para cuidarnos nosotros y a nuestros beneficiarios. Toda persona que quiera hacer un trámite tiene que sacar un turno y venir en el día y la hora indicados. Si la gente no sabe cómo hacerlo o no tiene internet les sacamos el turno acá para que vuelvan a hacer el trámite ese día y a esa hora. En esta semana que vamos a ser menos no vamos a atender la demanda espontánea, sino que la vamos a reprogramar con turnos», expresó Fernández.

Muchos trámites se pueden gestionar de manera virtual a través de la página web de ANSES. Algunos de los trámites que se pueden realizar de manera virtual son: jubilaciones, pensiones, subsidios o monotributos. «Recomendamos la atención virtual o en todo caso que se comuniquen telefónicamente a nuestra línea fija 03388-423667», detalló la jefa de la oficina local.

Test negativo

«Yo no había sido contacto estrecho, pero compartimos el espacio durante muchas horas todos los días y para mi tranquilidad, de mi familia y de la gente que trabaja conmigo diariamente fuera de ANSES me hice el hisopado en un laboratorio privado de General Villegas. Gracias a Dios me dio negativo, así que puedo seguir con mi rutina diaria», dijo Fernández.

La vacuna

«Esperamos esperanzados que llegue la vacuna. Por eso es bueno recordar que hay que preinscribirse. Me informaron que la cantidad de vacunas contra el COVID-19 que lleguen a los distritos será de acuerdo a la cantidad de personas que se preinscriba. Es importante y necesario que todas las personas entren en la página de Buenos Aires Vacunate y se preinscriban para que llegue la cantidad de vacunas necesarias y poder vacunar a la mayor cantidad de personas posibles. No solamente nos vacunamos para cuidarnos a nosotros mismos, sino para cuidar al de al lado», afirmó.

Créditos y jubilaciones
  • «Estamos dando créditos solamente a jubilados y pensionados, todavía no se reanudó el crédito para AUH. No tenemos información si se van a reanudar en lo inmediato. Por ahora solamente para jubilados y pensionados. Los créditos se hacen solamente en forma presencial: hay que pedir turno y hacerlo en forma presencial».
  • «Los trámites jubilatorios antes de noviembre de 2020 se concentraron todos en ANSES de Chivilcoy, donde está la regional. Se demoraron porque se iniciaban en Villegas, de aquí iban a Chivilcoy y ahí se acumulaba una cantidad de trámites enorme, de todos los distritos de la regional. Eso hizo que las jubilaciones se retrasen. Quienes todavía no puedan resolver su situación que llamen por teléfono a la dependencia para ver el estado del trámite. Desde aquí lo reclamamos, pedimos el expediente y lo terminamos acá».