Podría decirse que sí respecto al escaso movimiento social que ha tenido en los últimos días, aunque no tanto teniendo en cuenta la preocupación que ha generado el rebrote de COVID que, por el momento, parece no detenerse.
Todo indica que gran parte de la comunidad de General Villegas «se ha comportado» ante las nuevas medidas que se tomaron debido al rebrote de COVID-19, dijo la fuente consultada por ACTUALIDAD.
Eso es lo que se percibe en el movimiento social en los últimos días; y lo que extraoficialmente se conoció respecto a los controles que se están llevando a cabo en este sentido.
«La gente está colaborando. No ha sido necesaria ninguna medida», agregó la misma fuente.
¿Qué se controla? Fundamentalmente que se cumpla con los protocolos dispuestos. En este sentido, el área de Comercio hará lo propio sobre horarios, distanciamiento de mesas en el caso de los gastronómicos, capacidad espacio-clientes, uso de barbijos e higiene.
Para ello, se trabaja de manera articulada con efectivos de la Policía Comunal y personal de Guardia Urbana., que también recorren y controlan otros sectores de la ciudad. En tanto que, en zona rural, interviene el Comando de Prevención Rural (CPR).
Hasta este sábado no hubo mayores inconvenientes, «aunque siempre algún porfiado anda», comentó la fuente, esperando que la situación siguiera de igual manera durante el fin de semana.
Si bien el mal clima de los últimos días seguramente «colaboró» para que los vecinos optaran por quedarse en casa, se espera que la comunidad realmente tome conciencia de la situación que el distrito está atravesando respecto al coronavirus.
Esta semana el director del Hospital, el doctor Raúl Sala, pidió hacer el máximo esfuerzo al menos por 15 días, para lograr bajar considerablemente las cifras actuales; y en este sentido también destacó que después de ese tiempo la sociedad no debe relajarse en los cuidados que se deben tener y se informan desde el inicio de la pandemia.
Inclusive la Cámara de Comercio e Industria del Partido de General Villegas emitió un comunicado solicitando a todos los comerciantes, trabajadores de servicios y pymes que no se relajen en lo que respecta a la situación sanitaria y que hagan respetar todos los protocolos y medidas preventivas.
Los objetivos son concientizar a la población para que se cuide en este momento que el coronavirus arrecia en General Villegas y, además, evitar que se cierren comercios.
Información importante
Cabe recordar las medidas que se dieron a conocer desde el municipio en el contexto actual en nuestro distrito.
Restricción de actividades
- Se suspenden entre las 00 y las 06hs.
- Evitar las reuniones sociales y familiares en lugares cerrados; y no superar el máximo permitido de 10 personas.
Si tiene síntomas compatibles con COVID
- Toda persona que tenga dos o más síntomas compatibles con COVID (fiebre 37,5º C o más, tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria, alteración del gusto u olfato, dolor de cabeza, diarrea o vómitos, dolor muscular) y haya sido contacto estrecho los últimos 14 días con un COVID positivo debe llamar a su médico de cabecera y permanecer en su domicilio.
- Toda persona que tiene dos o más síntomas y se hace un test rápido de antígenos y le da negativo, eso no descarta COVID, se debe realizar un hisopado por PCR.
Aislamiento y autoaislamiento
- Toda persona que estuvo en contacto estrecho con un SOSPECHOSO o CONFIRMADO DE COVID debe AUTOAISLARSE. Esto significa, permanecer en el domicilio en una habitación con un baño independiente y no recibir visitas. En caso de no tener la posibilidad de aislarse en un lugar determinado de la casa, todos los convivientes deben permanecer aislados en su casa.
- Toda persona que haya sido CONTACTO ESTRECHO de un sospechoso o confirmado de COVID tiene que aislarse hasta tener el resultado del caso sospechoso. Si el caso sospechoso se confirma, debe guardar aislamiento por 14 días a partir del último día que estuvo en contacto con el confirmado. Si el hisopado da negativo, automáticamente sale del aislamiento.
- Todo contacto estrecho que permanece aislado y presenta síntomas, debe comunicarse con el 103 e informar su estado de salud.
Definición de contacto estrecho y aislamiento de contacto estrecho
- Se considera contacto estrecho a quien estuvo 48 hs. antes con una persona que empezó con síntomas o un caso sospechoso o confirmado de COVID por laboratorio o por clínica y que además estuvo por más de 15 minutos y a una distancia de menos de 1.5mts en un lugar sin ventilación o compartiendo utensilios.
- Si no se mantuvo la distancia de 1.5mts y permaneció en contacto por más de 15 minutos (aún que haya estado con barbijo), también se considera contacto estrecho.
- Si se mantuvo la distancia, pero permaneció por más de 15 minutos sin barbijo en un lugar cerrado, igualmente se considera contacto estrecho.
Viajeros
- Si estuviste fuera del Partido te sugerimos hacer un control con tu médico de cabecera, que constate buena salud y guardar aislamiento.
Si tenés que salir a trabajar:
- Hacelo siempre con tapabocas, máscara de acetato y con el distanciamiento correcto.
- No recibas visitas y no realices salidas recreativas.
- En caso de la aparición de algún síntoma, contactacte inmediatamente con el 103.
- Solicitá ayuda con los trámites y compras, para evitar las salidas.
- Si no presentaste síntomas luego de transcurridos los 14 días, podés continuar con la nueva normalidad: DISTANCIA, BARBIJO E HIGIENE DE MANOS.
- Si tenés la opción de quedarte en tu casa, y realizar las tareas desde allí, hacelo por 14 días o al séptimo día de aislamiento si te encontrás sin síntomas, podes realizarte un test PCR (hisopado) de forma privada.