11.4 C
General Villegas
sábado, septiembre 6, 2025
InicioSociedadEduardo Campana: "Esta semana pasamos a Fase 3"

Eduardo Campana: «Esta semana pasamos a Fase 3»

Por «la baja de números de casos», sostuvo el intendente; al tiempo que se refirió a una reunión que mantuvo con «docentes, los gremios, el Consejo Escolar y todo lo que respecta al área de la educación, para ir paulatinamente retomando las clases»; y reconoció que entre los pueblos del distrito Piedritas es el más complicado actualmente.

 

El intendente Eduardo Campana dio este lunes su mensaje a la comunidad, luego de las reuniones que mantuvo con el Comité de Crisis y la Unidad de Gestión Educativa Distrital.

El Ejecutivo municipal informó que “tenemos 211 pacientes infectados de COVID, 23 sospechosos -que estamos esperando resultados- hay 104 personas fallecidas y un total de 2473 enfermos».

Y agregó: «Vemos que están disminuyendo el número de casos activos y de manera consiguiente los ingresos al área hospitalaria. Hubieron 5 ingresos y 3 de ellos fueron de localidades vecinas».

«En los pueblos, Piedritas tiene 51 casos activos y 2 sospechosos; Banderaló tiene 17; Emilio V. Bunge tiene alrededor de 20 porque están dando altas en este momento; 5 Santa Eleodora, 1 Santa Regina porque 2 fueron dados de alta; 3 en Cañada Seca y 6 en Charlone. Vemos que salvo la localidad de Piedritas las otras vienen en una franca disminución; y hay lugares que no están afectados como Villa Saboya y Villa Sauze», agregó.

Campana expresó que «debemos continuar cuidándonos como lo hemos hecho hasta ahora, porque esta baja significativa de casos en estos últimos 10 días es porque nos hemos cuidado».

«Siempre dijimos y vimos que esta cepa es altamente contagiosa y transmisible; y los casos fueron muy graves. Los fallecimientos tienen relación con los ingresos porque hay pacientes que han estado asistidos 1 mes o más, así que es muy probable que aún haya algunos fallecimientos», añadió el intendente.

Y continuó: «Quiero decirles que hay muchas menos camas ocupadas en el sector de Terapia Intensiva y menos pacientes que requieren asistencia respiratoria mecánica; y que significa alrededor de un 30 o 40 por ciento de ocupación. También menos camas ocupadas en el área COVID».

«No obstante, tanto en el Comité de Crisis como el Comité de trabajo del Área de Salud y Epidemiología, coincidimos en que no debemos ni podemos bajar los brazos. Siempre el agradecimiento a aquel personal del sistema sanitario, desde el que está en la puerta al personal médico que está colaborando y asistiendo a un paciente con asistencia respiratoria mecánica, el trabajo denodado que hacen», agregó el Ejecutivo municipal.

Campana sostuvo que «esta semana, por esta baja de números de casos y baja incidencia de casos positivos, el Ministerio de Salud -y esto lo hablamos con la Jefatura de Gabinete como nexo del Área Provincial- notificó que pasamos a Fase 3».

«También establecimos contacto con la Directora de la Dirección General de Escuelas, porque hay una vuelta a las clases presenciales. Hemos tenido una reunión con docentes, los gremios, el Consejo Escolar y todo lo que respecta al área de la educación, para ir paulatinamente retomando las clases», dijo el intendente.

Y añadió que en esa reunión se remarcó, «la situación de Piedritas, donde hay un incremento de casos, pacientes que debieron ser derivados y algunos de gravedad; y esto no sería conveniente. Todo esto es para evitar la circulación. No solo la circulación de las personas, porque hace que eso permite que circule el virus. Allí hay circulación del virus, aquí en la ciudad cabecera y otras localidades hay muchísima menos circulación del virus, que es altamente contagioso».

Como lo hizo en otras oportunidades, Campana dijo que «debemos ser muy cuidadosos de los protocolos y recomendar a los padres que tengan que llevar los chicos al colegio, o demás personas, evitar ocupar o aglomerarse en los espacios públicos, o esperando a los chicos en la puerta de las escuelas».

«Estar en Fase 3 nos permite a nosotros como Municipio adoptar algunas restricciones, como lo hemos hecho semanas anteriores con algún decreto; y vamos a ir en esa línea de trabajo, porque todavía nos duele la gran cantidad de pacientes que tuvimos internados, el gran trabajo que tuvo que hacer el sistema sanitario, que afortunadamente estuvo a la altura de las circunstancias, pero fundamentalmente la cantidad de personas fallecidas que nos afecta a todos. A cada uno de nosotros, y repito como lo dije hace algunos días, se nos fue un familiar, un amigo o un vecino y eso nos duele a todos», añadió Campana.

Y recomendó que «tenemos que ser muy cuidadosos con los días que vienen y, fundamentalmente, pedirle a todos aquellos que no se hayan registrado para poder vacunarse, que lo hagan. Llegaron 500 mil dosis más y seguramente también a nosotros, así que todos aquellos que puedan concurran una vez que son llamados a la posta de vacunación para hacerlo».

«La otra advertencia es que ante el menor síntoma hagan las consultas pertinentes. Hay un trabajo denodado del sistema sanitario, del área de epidemiología, del personal que iba a visitar a quienes estaban enfermos, inclusive a alguno que tenía requerimiento de oxígeno. Se han superado las 700 visitas a domicilio y eso también ha permitido mejorar la situación epidemiológica de nuestra ciudad y de los pueblos», concluyó.