Germán Polari, jefe de PAMI en General Villegas y encargado de la posta de Vacunación hizo referencia al trabajo conjunto que realizan con el municipio para vacunar en los pueblos del partido, especialmente aquellas que están postradas en sus domicilios: «En cada pueblo los Caps y las delegaciones realizan un relevamiento previo y con la movilidad que aporta el municipio nos acercamos vacunamos de manera libre a mayores de 55 años y a quienes han perdido sus turnos porque no pudieron acercarse a la posta a vacunarse, además de las personas postradas en sus municipios».
Sin pausas
«Estamos en una instancia muy avanzada de la vacunación -subrayó Polari- donde por supuesto los alumnos mayores de 60 están casi todos vacunados, incluso con segundas dosis. En General Villegas ya superamos los 18 mil inscriptos, de los cuales ya hemos vacunados unos 12 mil. Son muy buenos números. Nos faltan esas 6 mil personas, que en su mayoría no tienen patologías de riesgo.»
En diálogo con De Qué Se Habla, por FM Actualidad, contó que «en la posta seguimos con primeras dosis. La vacunación no se ha interrumpido, si bien estamos a un ritmo un poco más lento porque estamos agotando el stock de esas partidas tan grandes que recibimos hace 15 días. Tenemos la expectativa de recibir otra partida importante de las 2 millones que acaban de llegar al país y así avanzar sobre las 6 mil personas restantes. Ya estamos viendo en los turnos dados a personas de entre 40 y 50 años, sin patologías de riesgo, que están siendo convocadas.»
También hizo referencia a que en la semana «se recibieron 500 dosis de AstraZeneca que permitieron mantener el stock y vacunar a los mayores de 55 años que se acercan sin turnos, además de hacerlo en los pueblos. Ya se está relevando Banderaló y es inminente la vacunación en esta localidad.»
Mayores controles
Polari también informó que han reforzados los controles en la posta de vacunación y se «detectaron algunas conductas incorrectas, que perjudican a la gente que está esperando su turno. Sobre todo porque pasamos a tener 2.500 personas inscriptas con factores de riesgo a un poco más de 4 mil, en menos de una semana. Para evitar que esto se de masivamente se reforzaron los controles.»
«La vacunación libre se va ampliando cada vez más y espero que en breve, con el arribo de tantas vacunas, ni siquiera tengamos que estar pensando en estos controles y la vacuna pase a ser una cuestión de acceso voluntario», mostró su optimismo.
Con respecto a las segundas dosis dijo que la estrategia sigue siendo la misma «y se sigue contemplando un plazo de tres meses entre la primera y la segunda dosis para priorizar que todos reciban al menos una dosis de inmunización. La segunda dosis también es necesaria, pero es un refuerzo. La gente que recibió la primera ya tiene un nivel de inmunización aceptable, pero a medida que se cumplan los tres meses es necesario reciban las segunda. Nos vamos acercando a esas fechas, ya tenemos conocimiento de vuelos a Rusia y entendemos que van a traer cargamentos de Sputnik 2. Esperemos tenerlas pronto en el distrito. Además, se va a vacunar este mismo componente en Argentina.»
Por último, hizo alusión a la vacunación en mujeres embarazadas: «Es un cambio muy importante, ya que se las va a empezar a considerar como grupo de riesgo, por lo que se van a priorizar de otra manera. Es importante que todas las embarazadas se registren así en la página web de Vacunate, o modifiquen ese dato, porque van a ser llamadas casi de inmediato.
Vacunación en los Pueblos del Partido
La Municipalidad de General Villegas informó que quienes estén interesados en recibir la primera dosis de vacuna frente al COVID-19 se pueden acercar o comunicar con las Delegaciones Municipales de cada localidad para registrarse.
Se trata de la primera dosis destinada a mayores de 55 años residentes que perdieron su turno en la posta de vacunación de la ciudad cabecera y para personas postradas en su domicilio.
DELEGACIONES MUNICIPALES
Banderaló: 499001
Emilio V. Bunge: 493013
Cañada Seca: 494001
Coronel Charlone: 490001
Piedritas: 494002
Santa Eleodora: 498001
Santa Regina: (03382) 495018
Villa Saboya: (03382) 496001
Villa Sauze: 497001