11.4 C
General Villegas
sábado, agosto 30, 2025
InicioSociedadPiden al Concejo Deliberante que declare de interés municipal las gestiones para...

Piden al Concejo Deliberante que declare de interés municipal las gestiones para repavimentar la Ruta 33

El proyecto fue presentado por Rita Fernández y Orlando Guzmán, dos vecinos bungenses que forman parte de esta iniciativa que reúne a instituciones y vecinos de los distritos de Rufino, General Villegas, Rivadavia y Trenque Lauquen bajo un mismo objetivo: lograr que la 33 sea una ruta segura en el tramo Rufino-Trenque Lauquen.

La movida por la repavimentación de la Ruta 33 nació desde la Sociedad Rural del Partido de General Villegas y un grupo de instituciones y productores que se reunieron, de manera virtual, con los intendentes de Rufino, General Villegas, Rivadavia y Trenque Lauquen. La intención era elaborar un plan de acción regional y conjunto que logre llegar a las autoridades nacionales y provinciales para que, de una vez por todas, el reclamo sea escuchado y la tan esperada obra de repavimentación del tramo Rufino-Trenque Lauquen se concrete.

Sin embargo, y como suele sucede con las causas justas, muy pronto la iniciativa comenzó a volverse masiva. Dejó de ser de unos pocos y se convirtió en un objetivo de diferentes instituciones de los cuatro municipios involucrados en el reclamo. Fue así como el sábado último, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Ruta 188, se dieron cita representantes del agro, del transporte, del comercio, de cooperativas, de clubes, de empresas y vecinos comunes que también están interesados en que se resuelva el eterno conflicto del pésimo estado de la Ruta 33.

Los que allí se reunieron tomaron la decisión de firmar un petitorio con el pedido urgente de repavimentación de la traza nacional. Dicho será presentado al intendente municipal y también se elevará a las autoridades nacionales y provinciales.

No obstante, y lejos de quedarse cruzados de brazos, los participantes de ese encuentro decidieron presentar un proyecto en el Concejo Deliberante para que se declaren de interés municipal las gestiones que distintas organizaciones -pertenecientes a los partidos de General Villegas, América, Trenque Lauquen y Rufino- están llevando adelante bajo el lema “Repavimenten la RN  33”. El objetivo es que el tramo Rufino-Trenque Lauquen se convierta en una ruta segura para el tránsito de bienes y personas.

Orlando Guzmán, vecino de Bunge, fue uno de los presentes en la reunión que se celebró en el predio de la Sociedad Rural.

«Esto fue tomando una fuerza o una dimensión muy interesante. Ahora es una suma de voluntades que hace que este reclamo no sea de nadie y sea de todos. Está tomando un vuelo importante y está bárbaro que sea así porque es una situación preocupante en cuanto a pérdidas materiales y pérdidas humanas. Es menester que esto tome la fuerza que está tomando», le dijo el bungense a Actualidad.

El proyecto ya fue enviado al Concejo Deliberante y se aguarda que algún bloque lo adopte para poder darle tratamiento legislativo.

«Nuestra necesidad es que el resto de los distritos también presente un proyecto de interés municipal. De esta forma el reclamo va a adquirir una dimensión regional. Tenemos que presionar para lograr lo que pedimos, y que nadie piense que esa presión está dirigida al gobierno municipal de Cambiemos o al gobierno provincial del Frente de Todos. Acá no hay banderías políticas. Esto es un reclamo que hacemos todos los usuarios de esta ruta. Es angustiante cada vez que salís a la ruta. Vamos a ejercer presión para que esto salga y nos favorezca a todos», argumentó Guzmán

¿Qué plantea el proyecto?

La iniciativa legislativa remarca que la Ruta Nacional 33 es estratégica ya que une los puertos de Rosario y Bahía Blanca, siendo una vía de comunicación central para el agro y el transporte de bienes y personas.

Sin embargo, también destaca que es una ruta sumamente transitada por todos los vecinos de los pueblos que deben trasladarse por cuestiones laborales, de salud o burocráticas a la ciudad cabecera.

Además, el proyecto denuncia que la Ruta Nacional 33 no ha tenido un mantenimiento adecuado a sus exigencias en los últimos años.

Por todos estos factores, se solicita declarar de interés municipal las gestiones que distintas organizaciones -pertenecientes a los partidos de General Villegas, América, Trenque Lauquen y Rufino- están llevando a cabo bajo el lema “Repavimenten la RN 33” (tramo Rufino-Trenque Lauquen) para convertirla en una ruta segura.

Estadísticas que preocupan

Solamente en la jurisdicción de los Bomberos Voluntarios de General Villegas pueden contabilizarse la siguiente cantidad de siniestros vehiculares en la Ruta Nacional 33:

2017:

  • 17 de enero: CHOQUE
  • 30 de enero: ACCIDENTE DE MOTO
  • 4 de febrero: DESPISTE VEHICULO.
  • 7 de marzo: DESPISTE CAIDA AL AGUA DE BANQUINA.
  • 9 de marzo: VUELCO CAMIÓN.
  • 9 de marzo: ACCIDENTE VEHICULAR.
  • 2 de abril: ACCIDENTE VEHICULAR.
  • 3 de abril: DESPISTE DE COLECTIVO.
  • 12 de mayo: CHOQUE ENTRE 2 VEHICULOS.
  • 28 de mayo: DESPISTE VEHICULO.
  • 9 de julio: DESPISTE.
  • 11 de octubre: TRIPLE COLISIÓN (AUTO, CAMIONETA, CAMIÓN)
  • 19 de diciembre: VUELCO CAMIÓN.
  • 20 de diciembre: ACCIDENTE VEHICULAR.

2018:

  • 14 de enero: DESPISTE.
  • 28 de enero: VUELCO.
  • 11 de febrero: VUELCO.
  • 20 de febrero: CAIDA MOTO.
  • 9 de marzo: CAIDA MOTO.
  • 7 de julio: VUELCO.
  • 16 de julio: DESPISTE.
  • 19 de septiembre: COLISIÓN DE CAMION Y AUTO.
  • 22 de septiembre: COLISIÓN ENTRE 2 VEHICULOS.
  • 5 de octubre: COLISIÓN ENTRE AUTOMÓVIL Y CAMIÓN.

2019:

  • 10 de febrero: DESPISTE DE VEHICULO.
  • 2 de marzo: COLISIÓN DE CAMIONETA Y AUTO.
  • 17 de marzo: DESPISTE
  • 14 de abril: VUELCO DE VEHICULO.
  • 22 de abril: VUELCO DE CAMIÓN.
  • 6 de julio: COLISIÓN ENTRE CAMIÓN Y EQUINO.
  • 20 de octubre: COLISIÓN ENTRE CAMIÓN Y AUTO.
  • 2 de diciembre: VUELCO DE VEHICULO.

2020:

  • 13 de Enero: Ruta 188 y 33. CHOQUE CAMIÓN Y AUTO.
  • 14 de Enero: Ruta 188 y 33. CHOQUE CAMIONETA Y AUTO.
  • 20 de Enero: Ruta 188 y 33. CHOQUE CAMIONETA Y AUTO
  • 3 de Febrero: VUELCO VEHICULAR.
  • 1 de Marzo: VUELCO VEHICULAR.
  • 25 de Marzo: VUELCO CAMIÓN.
  • 12 de Mayo: VUELCO VEHICULAR.

Si bien este 2021 todavía no terminó, todo apunta a que sea un año muy prolífico en accidentes vehiculares. En los 6 meses transcurridos ya se pueden contar más de una docena de siniestros ocasionados por los baches y el pésimo estado de la Ruta Nacional 33 (en especial entre Piedritas y General Villegas).