22 C
General Villegas
miércoles, febrero 5, 2025
InicioPolíticaClaudia Esain: "Hay que mejorar de cara a noviembre y al 2023"

Claudia Esain: «Hay que mejorar de cara a noviembre y al 2023»

La elección de Juntos General Villegas no fue buena. El voto del radicalismo descontento emigró a Villegas Avanza. La desatención de los pueblos se tradujo en el voto a Acción Vecinal Villegas (tanto es así que en el Centro de Cómputos de la UCR cada vez que llegaba una lista y se cantaban los votos del vecinalismo se lo hacía bajo la denominación de «los pueblos»). En total fueron cerca de 3.000 votos los que en otra oportunidad la alianza oficialista podría haber capitalizado y que ahora se perdieron. ¿Qué cambió esta vez? Sin lugar a dudas fue el desgaste de la gestión, el malestar y la desilusión de mucha gente con el gobierno municipal.

El propio intendente Campana estuvo ausente en la campaña. No acompañó de cuerpo presente a su lista y los resultados están a la vista.

Juntos obtuvo alrededor de 3.500 votos logrando un 23.8%, siendo relegado como segunda fuerza detrás del Frente de Todos (que consiguió un 45% sumando las dos listas).

Tras felicitar a Sol Fernández por su triunfo, Esain realizó un análisis preliminar de lo sucedido el domingo 12 de septiembre: «Evidentemente, como pasó a nivel provincia y nación, la gente expresó lo que piensa y lo que siente con respecto a los gobiernos. En General Villegas el espacio hace 6 años que está al frente del municipio. Tendremos que hacer lo que falta hacer y mejorar lo que falta mejorar. En eso tendremos que trabajar. Hay que escuchar en serio y tomar medidas con respecto a lo que dice el ciudadano. Más allá de lo local, nosotros estamos muy contentos por lo logrado a nivel provincial y nacional», sentenció.

«Tenemos que empezar a evaluar qué es lo que se hizo mal, lo que se puede corregir y en base a eso empezar a trabajar de cara a noviembre. Falta mucho y hay que trabajar. Tenemos muchas ganas de mejorar esto y con el empujón que nos da Provincia y Nación la verdad que entusiasma», agregó Esain.

La ahora candidata a primera concejal de Juntos sostuvo que «la gente evalúa los gobiernos y a nosotros nos tocó una evaluación de la cual no salimos bien. Más allá de no estar activamente en el gobierno, yo pertenezco al frente Juntos. Hay que mejorar, hay que cambiar y es urgente. No hay mucho más para decir. La gente expresó su voluntad y hay que escucharla. Lo mismo que pasa en Nación y en Provincia pasa acá, pero en sentido contrario porque aquí el oficialismo es Juntos».

«La gente se expresó y hay que trabajar en ese sentido para poder mejorar de cara a noviembre y al 2023», concluyó.