El proyecto «La radio-Sonidos que tienden lazos» de la Biblioteca escolar «Pajarito Remendado» de la escuela N° 46 fue uno de los tres proyectos de General Villegas que resultaron ganadores de la convocatoria Julio Verne de la Fundación Williams. En total fueron 92 bibliotecas las que participaron enviando sus proyectos para participar de subsidios que van desde $100.000 hasta $500.000.
Para Paola Goedelmann, directora del establecimiento educativo, y Paula Giménez, bibliotecaria, fue una alegría inmensa haber conseguido este logro.
«Desde el 2015 siempre tuvimos la idea de tener una radio en la escuela porque pensamos que sería una herramienta que ayudaría mucho a los chicos en cuanto a la alfabetización, a la lectura y a la escritura. En su momento lo hicimos con un pequeño parlante que sacábamos al patio, los chicos armaban programas y hacíamos entrevistas. Después el tema de la tecnología y la vorágine de las cosas de la escuela impidieron continuar con el proyecto. Pero cuando vimos esto de la Fundación Williams… El año pasado lo habíamos presentado y no fue aceptado. Este año participé de una reunión previa y me saqué todas las dudas con respecto a qué quería la Fundación. La Fundación quería proyectos de Biblioteca que tengan salida a la comunidad, que tengan impacto y uso de la tecnología», comentó Giménez.
«Con esto de la pandemia fuimos conociendo muchas herramientas tecnológicas nuevas y entonces vimos la posibilidad de este proyecto que alguna vez fue un cable y un parlante. Decidimos hacerlo factible usando la tecnología para que la familia pueda escuchar los programas desde sus casas. Eso planteamos: un proyecto de radio desde la escuela hacia la comunidad usando streaming. Los chicos, felices. Ya estamos en movimiento y comprando el material. Ya tenemos el kit de radio, auriculares y parlantes para poner en cada uno de los salones. Este proyecto es para seguirlo y explotarlo a full porque es una herramienta muy linda. Los chicos están todos entusiasmados. Están pensando en nombres de radio, en un logo, en salir a buscar publicidades», completó la bibliotecaria.
Por el momento todavía no se emitió ningún programa, pero la idea es transmitir por streaming a través del Facebook de la Escuela N° 46.
El proyecto comenzará con los alumnos de 5° y 6°, aunque el objetivo es sumar a los más chicos.
«Fue un gran desafío. Tuvimos que capacitarnos. Cuando pensábamos en streaming para nosotros era algo nuevo, somos de la vieja escuela. Como docentes estábamos acostumbradas a la tiza y al pizarrón. Pero con la pandemia tuvimos que adaptarnos a otra forma de enseñar, con pruebas, errores, modificaciones. Esto es una forma de seguir en contacto con la familia», comentó Paola Goedelmann.
La convocatoria
Fundación Williams renovó este año la convocatoria Julio Verne para apoyar la labor de las bibliotecas que tengan la visión, el impulso y las ganas de realizar proyectos relevantes para las personas y sus comunidades.
En esta segunda edición se otorgan subsidios a proyectos innovadores que se puedan realizar en el contexto que estamos atravesando, tomándose en cuenta todas las propuestas que cumplieran con los requisitos presentados en las bases y estuvieran sintonizadas con los siguientes objetivos:
- Fortalecer las capacidades, saberes y habilidades tecnológicas del personal de las bibliotecas.
- Contribuir a potenciar el vínculo y la interacción de las bibliotecas con sus comunidades (físicas y virtuales).
- Mejorar la calidad y variedad de los servicios que ofrecen las bibliotecas y su oferta cultural y social.
¿Este año habrá Fogón?
El tradicional Fogón de la Escuela N° 46 no se pudo llevar a cabo el año pasado por la pandemia. No obstante, a partir de la mejora de la situación sanitaria y de las medidas de flexibilización implementadas por el gobierno nacional, la posibilidad que se organice el Fogón 2021 no parece tan descabellada.
El plantel directivo y docente del establecimiento educativo ya consultó con las autoridades municipales y están aguardando una respuesta.
«La idea es hacer el Fogón porque nos sirve para sostener proyectos y para estar más cerca de la comunidad. Estamos con ganas y vamos a intentar hacerlo», manifestaron Paola Goedelmann y Paula Giménez.



