La Mesa de Educación, Trabajo y Producción del Partido de General Villegas (COPRET) tuvo un nuevo encuentro de manera virtual, que fue coordinado por la secretaria coordinadora de esa Mesa, la directora de Educación municipal, Maricel Mangas.
Participaron del Equipo Técnico de las Mesas Distritales del Consejo Provincial de Educación y Trabajo (COPRET), Fariday Cingolani; la Referente Regional del Instituto Provincial de Formación Laboral (IPFL), Beatriz Olmos; el intendente Eduardo Campana; la secretaria de Jefatura de Gabinete, Marina Justo, el Inspector Jefe Regional, Gerardo Chichiri; la Inspectora Distrital, Susana Garat; y representantes de los diferentes sectores de educación, trabajo y producción del ámbito público y privado del distrito.
La coordinadora de la Mesa dio la bienvenida al encuentro, presentando a los participantes y los temas de la Agenda, que fueron: Análisis, definición y aval de la Oferta Educativa del Centro de Formación Laboral 2022; Formación y Capacitación Laboral en los pueblos del distrito de General Villegas (Programas, proyectos y Acciones) y la Semana de la Educación Técnica, a celebrarse en la Escuela de nuestra ciudad desde el 8 al 12 de noviembre: Programa y acciones previstas, con el propósito fundamental de abrir las puertas a la comunidad.
La modalidad de la Mesa fue similar a la de los encuentros anteriores, caracterizada por la participación y el intercambio, profundizando el necesario puente entre educación, trabajo, ciencia, tecnología y producción, dando respuestas a las demandas actuales del sector socio-productivo y, a la vez, generando nuevos desafíos como horizonte estratégico y de sentido, a mediano y largo plazo.
Antes del cierre, Mangas hizo una síntesis de los temas abordados y las ideas propiciadas, agradeciendo la participación de todos y valorando la Mesa: “Nuestra Mesa es un espacio de construcción y diálogo genuino en territorio; trabajamos de manera colaborativa, construyendo redes y potenciando equipos, generando más y mejores oportunidades de educación y trabajo”, expresó.
“El común denominador del encuentro de hoy ha sido la formación laboral para el trabajo (y la educación necesaria que surge a partir del trabajo mismo), definiendo y avalando propuestas pertinentes, válidas y valoradas, que mejoren la empleabilidad y promuevan la generación de nuevos emprendimientos dadores de lugar y de arraigo. Además, avanzar en un Programa de Formación laboral en los pueblos del Partido implica poner en valor las instituciones y empresas de cada lugar, los referentes y las necesidades detectadas, en pos de concretar trayectos formativos y certificaciones de competencias laborales”, dijo la directora de Educación.
La próxima Mesa tendrá en la Agenda la Agencia de Acreditación de Saberes, para abordar de manera territorial y sectorial, a la vez, las demandas existentes de formación y capacitación en oficios en las pueblos, con el propósito de articular con instituciones y empresas del sector público y privado la concreción de los trayectos formativos y sus certificaciones, legitimando los saberes y competencias de alumnos e instructores.
Por otro lado, próximamente se comunicará la Oferta de Educación Técnico Profesional 2022 para el distrito de General Villegas, que está terminando de ser definida y avalada en la Mesa COPRET local.