11.4 C
General Villegas
miércoles, agosto 27, 2025
InicioSin categoríaLa oferta académica 2022 del CEAM se amplía con nuevas carreras

La oferta académica 2022 del CEAM se amplía con nuevas carreras

El Centro de Educación Abierta Municipal ofrece nuevas carreras universitarias y terciarias para el año 2023 que se suman a las que ya se venían ofreciendo. De esta manera, la oferta académica del CEAM ya incluye más de 45 carreras.

María Luján Ottaviano, coordinadora del CEAM, remarcó que, además de las licenciaturas y tecnicaturas, también se ofrecen cursos de las más diversas temáticas.

«La modalidad a distancia lo que permite es que las personas que quieran emprender un nuevo desafío, una carrera universitaria o terciaria, puedan hacerlo sin tener que movilizarse más que para rendir. Es muy interesante la oferta: Abogacía, Contador Público, Administración de Empresas, y otras carreras de grado cuya duración es de cuatro y cinco años. Pero además contamos con tecnicaturas de dos años y medio o tres años, como por ejemplo Administración de Empresas (hay licenciatura y tecnicatura), Analista de Sistemas, Ceremonial y Protocolo, Producción Agraria. Otras carreras que siempre tienen muy buena demanda es Gestión de Bancos y Empresas Financieras y Hotelería y Turismo», explicó Ottaviano.

Lo positivo es que el CEAM continúa incorporando nuevas carreras, ampliando su oferta educativa. Así lo detalló su coordinadora: «Hay una carrera nueva que tiene que ver con las energías renovables y se llama Licenciatura en Eficiencia Energética. Es una licenciatura de cuatro años. Este año se sumaron la Tecnicatura en Seguridad Informática y la Tecnicatura en Seguridad Ciudadana, que son propuestas de corta duración y muy interesantes porque son de actualidad».

Desde CEAM se trabaja a distancia con tres universidades de reconocida trayectoria, como son la Universidad Católica de Salta, la Universidad FASTA y la Universidad de Belgrano. También existe convenio con tres institutos terciarios: IFES, Santo Domingo e ISIV.

«De acuerdo a la carrera elegida y en el instituto o universidad elegida, se debe presentar cierta documentación. Los interesados pueden gestionar sus propias inscripciones pero nosotros acá los vamos orientando. Se envía toda esa documentación a la universidad para que se efectivice la inscripción. Cada universidad tiene sus requisitos de ingreso en cuanto a su documentación», remarcó Ottaviano.

Algunas universidades e institutos ofrecen descuentos en la matrícula de ingreso para aquellos que se inscriban hasta cierta fecha. Para conocer todos esos beneficios comunicarse con el CEAM a través de los siguientes canales de comunicación:

  • Teléfono: 423069 / 423171
  • WhatsApp: 3388-418925
  • Correo electrónico: ceam@servicoopsa.com.ar
  • Facebook e Instagram: @CeamGeneralVillegas