Este viernes 19 de noviembre, a partir de las 20 horas, comienza «La Noche de los Museos». Se trata de una jornada realizada en conjunto entre El Museo de Historia Regional, el Museo Carlos Alonso y el Museo Centenario de Piedritas. Cada institución ofrecerá una propuesta particular para sorprender a sus visitantes.
Miguel Alegri, del Grupo de Amigos del Museo de Historia Regional, adelantó algo de lo que se podrá disfrutar este viernes: «Vamos a tener una presentación de marcas y señales de ganadería de los diferentes establecimientos de Villegas. Se van a poder los primeros cuadernos, pertenecientes a la Municipalidad, donde se registraban las formas de las marcas y las señales. Tenemos un patrimonio exquisito: esos cuadernos están muy bien encuadernados y se puede ver en papel milimetrado lo bien que dibujaban los que estaban encargados de asentar las marcas. Con una letra bellísima. Vamos a poder descubrir, a partir del 1900, los establecimientos y las marcas que había en General Villegas. Por otro lado, tenemos un recorrido musical y sonoro porque el Museo tiene unas cuantas vitrolas que han sido recuperadas ya que ninguna funcionaba. Vamos a presentar las vitrolas y a cada una le vamos a poner un disco de pasta con tango, música española y centroamericana», comentó Miguel.
Aprovechando el hermoso predio del Museo, esa noche también habrá una presentación de músicos locales.
«También vamos a hacer un recorrido general por la sala permanente, señalando el patrimonio que tenemos. Estamos ansiosos de que llegue el día y que la gente nos acompañe», señaló Alegrí.
El Museo de Historia Regional sigue incrementando su patrimonio
Mercedes Lalor donó herramientas del establecimiento rural «El árbol solo». Se trata de antiguas herramientas de trabajo que se utilizaban en el campo. La gente del Museo iniciará un trabajo de recuperación para poder exhibirlas al público.



