22 C
General Villegas
miércoles, febrero 5, 2025
InicioDeportesCuenta regresiva para el comienzo del Gordo de Navidad

Cuenta regresiva para el comienzo del Gordo de Navidad

El torneo de fútbol conocido como «El Gordo de Navidad» se realiza sobre épocas de fiestas y en este 2021 irá por su 17° edición. Para dar algunos detalles sobre los preparativos y repasar un poco la historia de este torneo pasaron por los micrófonos de Actualidad dos de los organizadores, Ignacio Mayorga y Ramiro Cuenca.

«Esta 17° edición la celebraremos en la cancha del Club Atlético, como fue en el año 2019. Venimos de un 2020 donde el torneo se realizó de forma virtual, siempre tratando de mantener los valores del mismo. Se realizó un proyecto de donación muy importante. También hubo un campeón virtual. Por suerte este año volvemos a lo presencial. Lo del aforo por el momento es libre, pero vamos día a día. Nos iremos acomodando a lo que nos digan las autoridades municipales», relató Ignacio.

Ignacio y Ramiro forman parte de el grupo encargado de la organización del torneo. Nadie más calificado que ellos para definir lo que significa el «Gordo de Navidad»: «Es un torneo de fútbol masculino y femenino. Ya hace cuatro años que incluimos la rama femenina y estamos muy contentos con eso. Este torneo surgió hace 17 años en estas fechas, porque era el momento donde los estudiantes regresaban al pueblo para las fiestas. Queríamos organizar algo para juntarnos a jugar al fútbol, que haya reencuentros y pasar buenos momentos. Todo empezó hace mucho tiempo, con otras condiciones y otra estructura. Pero el espíritu sigue siendo el mismo. Se basa en tres valores: fair play, amistad y solidaridad, eso nunca cambió. Cada año se fue haciendo más grande, más espectacular. Lo que no cambia es su esencia. La entrada es gratuita, para que todos lo puedan disfrutar, desde abuelos, padres, hijos, toda la familia».

«Es un torneo amateur, pero muy convocante. Algo para destacar es cómo las diferentes empresas nos brindan su apoyo. Cada año se agregan mas sponsors, e incluso gente que aporta desde el anonimato para los distintos proyectos solidarios que arrancaron desde 2014. Gracias a estos proyectos pudimos darle una mano a diferentes instituciones. El último que hicimos fue un proyecto muy ambicioso junto a la Cooperadora del Hospital. Pudimos equipar la sala de Neurocirugía, algo que hacía mucha falta. Queremos seguir en la misma línea», desarrolló Ramiro.

Por u parte, Ignacio explicó las razones por las cuales se mantienen en el mismo número de equipos participantes: «Al tener las fechas acotadas, no podemos incluir más equipos de los que ya hay. Con la implementación de luz en los estadios, pudimos pasar de seis equipos a los doce actuales. Hemos intentado diagramar para poder incluir más equipos tanto de varones como de mujeres, pero es imposible. Por eso pusimos la única condición de que salgan uno o dos equipos por año para renovar energías. Esto nos da lugar a que ingresen otros equipos por sorteos. Así logramos que se sumaran equipos de Piedritas, Cuenca o Banderaló. Terminamos armando un certamen más Federal por decirlo de alguna manera. El equipo saliente, siempre termina volviendo al torneo. Eso nos permite ir renovando año a año».

Los organizadores también quisieron remarcar cuáles son los requisitos para que un jugador pueda formar parte del torneo: «La edad es libre. El único requisito que se les pide a los equipos es que solo pueden tener dos jugadores que hayan firmado planilla en una liga durante el año. El aquero también es libre. Ese es un puesto en que la mayoría de los equipos ponen a un arquero de la liga».

Por último, Ignacio y Ramiro se refirieron a la elección del Raúl Malbrán como sede del Gordo de Navidad 2021. «No tenemos un cronograma de cancha. Lo hacemos en Atlético de nuevo porque se acercó ‘Ado’ Irasona (presidente del club), a quién le gustó mucho el proyecto y quiso que su institución formase parte. El próximo año lo podemos realizar en Eclipse o Sportivo. Lo vamos eligiendo año a año, según el proyecto que tenga cada club. Para ser sede se necesita una buena infraestructura y muchos recursos humanos. Con el correr de los años se va viendo cuanta gente labura en todo el evento, es un despliegue de cientos de personas», subrayaron.

Fase de grupos (Torneo masculino)

Grupo A

  • Real Envido
  • Tiki Tiki del Toto
  • Banana Sticks

 

Grupo B

  • Ciervos FC
  • Rubro 59 MSQD
  • La Jorgita FC

 

Grupo C

  • Capricho F.F.C
  • Le Figaro
  • Niupi FC

 

Grupo D

  • 15 de Junio
  • Cuenca RV
  • Junior FC
Torneo Femenino

Cruces semifinales

  • Manija FC – Preguntale a Ella
  • Drink Team – Las Charitos
COVID: El pase sanitario será obligatorio para ingresar al Gordo de Navidad

El Gordo de Navidad y el Club Atlético Villegas informan a la comunidad que toda persona a partir de los 13 años que asista al torneo deberá acreditar tener un esquema de vacunación completo contra el COVID-19.

De esta manera, los asistentes deberán acreditar al menos 2 dosis de vacuna contra el COVID-19 desde el teléfono celular a través de las aplicaciones «VacunatePBA», «Cuidar» y «Mi Argentina», o exhibir el carnet de vacunación en formato de cartón o tarjeta, en perfecto estado de conservación, y la acreditación con DNI u otra documentación que acredite identidad ante el personal de seguridad dispuesto en el ingreso al estadio.

Aquellas personas vacunadas con una dosis, y que no han alcanzado el intervalo mínimo de tiempo que debe existir entre dosis para completar los esquemas de vacunación, podrán acceder al torneo siempre que no se hayan superado las 6 semanas desde la fecha de la primera dosis.