El evento es organizado por la Comisión de Carnaval Villeguense.
Luego de que el mal clima obligara a reprogramar el precarnaval en dos oportunidades (primero se iba a llevar a cabo del 3 al 5 de diciembre y luego del 10 al 12), finalmente llegó el momento tan esperado por los amantes de esta fiesta popular.
Este viernes comenzó el precarnaval, evento que se extenderá hasta el domingo 19.
El viernes hubo patio de comidas (servicio que brindan la productora y los carritos que vienen de afuera) durante la tarde-noche. Posteriormente se cerró la jornada con una fiesta de DJ’s que fue de entrada libre y gratuita.
Este sábado será el plato fuerte del evento. Las atracciones incluyen:
- Patio de comidas durante todo el día.
- A las 22 horas desfile de más de 15 agrupaciones de carnaval, comparsas, batucadas, baterías, grupos de baile, murgas locales y murgas invitadas. Valor de la entrada: $100 a partir de los 12 años.
- Show de Condorito López y Nelson «La Voz» Ullúa.
- Gran cierre de orquesta villeguense «El Agente Mojarrita».
Por último, el domingo habrá patio de comidas durante todo el día y presentación de artistas locales. La entrada será gratuita.
«Estuvimos trabajando con los chicos de la comisión poniendo alguna guirnalda, poniéndole algo de color al paseo. La gente del municipio colaboró armando el escenario. Este sábado será la noche central porque van a estar las agrupaciones. Ahí ya se va a escuchar el ruido de los parches. Hay muchas agrupaciones comprometidas. Es para destacar que se mantuvieron firmes a pesar de las suspensiones de estos fines de semana. Quiero agradecer la predisposición de la gente de las agrupaciones», adelantó a Actualidad Miguel Aguilar, miembro de la Comisión del Carnaval Villeguense.
El patio de comidas ofrecerá una amplia variedad gastronómica: habrá hamburguesas, choripanes, panchos, lomitos, sándwiches de bondiola, entre otras opciones. «Hay mucho para elegir, para visitar. Durante el sábado los carritos van a estar todo el día, a partir de las 10 de la mañana. No solamente ofrecen comida de eventos: hay gente que hace tortas, que hace desayunos», sostuvo Aguilar.
El domingo quedará el sonido armado y el micrófono abierto para todos aquellos que quieran subirse al escenario. «Los que quieran cantar, hacer karaoke o tocar con una banda que vayan y muestren lo suyo. Invitamos a todo el mundo que quiera cantar, recitar, rapear. Va a estar el escenario con el sonido armado para que lo puedan hacer», convocó Aguilar.
El sábado la entrada para disfrutar del desfile de las agrupaciones y del show de cierre de «El Agente Mojarrita» tendrá un valor de $100 (desde los 12 años). Mientras que el domingo la entrada será gratuita. «Todo el paseo Cervantes Polignano va a ser peatonal. Van a poder caminar, disfrutar de la música y del predio del Parque Municipal», cerró Aguilar.