11.4 C
General Villegas
martes, septiembre 9, 2025
InicioEmpresas y EmprendedoresInauguró El Puesto: una noche con los amigos de alguien que la...

Inauguró El Puesto: una noche con los amigos de alguien que la peleó siempre

El Puesto, el almacén de campo de Daniel Geltgenlichter, es un lugar para vivir. Lejos de la ciudad pero a la vez a mano, ahí nomás, ruta mediante. En el kilómetro 363,3 de la 188, frente al parque industrial, para que frenen y estacionen los viajeros y se hagan una escapada los villeguenses.

Campo, sombra y un asador que se ve de lejos, ni bien se llega. Mucho lugar para estacionar, un salón espacioso, una galería para esperar el alba o la noche. Un horno de barro. Y un deseo enorme de superación de un hombre y una familia que la pelearon siempre y lo siguen haciendo.

Sábado de inauguración, con familia, amigos e invitados que llegaban por primera vez. La familia y los amigos ya sabían de qué se trataba, para ellos huelgan las presentaciones.

César Daniel Geltgenlichter, Daniel para todos, el del apellido difícil, lo hizo todo a pulmón. Piso, paredes, techo. Y plasmó la idea que lo desvelaba: darle forma de almacén de campo a su emprendimiento de fabricación de chacinados.

Lugar de encuentro desde siempre, donde Daniel recibe periódicamente a sus amigos en noches de buena mesa y folclore. Esta vez, las puertas se abrieron para recibir a más de 70 personas que arroparon la emoción de ver cumplido su sueño. Ornamentado con detalles gauchescos, El Puesto tuvo su bautismo.

Mientras en el asador se terminaban de dorar un costillar de novillo, un cordero y un cerdo; los invitados fueron recibidos con una picada 100×100 casera, made in Geltgenlichter. Jamón crudo, bondiola, salame tradicional, de potro, etc. Y qué decir de las empanadas. Ya sentados en el salón, lo que esperaba en las estacas del asador. Un adelanto de lo que podrán degustar sus clientes.

A los postres, la buena música de sus amigos, recreando las sobremesas de las peñas que comparten. El Negro Gazán, Oscar Oronoz, Mario Jaurena, Diego Videla, Antonio Villalba, Horacio Jaymez y un cierre de lujo con el Dúo Fragolini-Lazcano. Lo quieren a Daniel, y lo más importante: se lo hacen saber.

Hablamos en el título de alguien que la peleó siempre. Que vio como la irrupción de las canchas de fútbol con césped sintético eclipsaban sus peladas canchas de tierra o que más tarde sufrió la máquina de impedir cuando intentó instalar un frigorífico de cerdos. Pero nunca bajó los brazos.

En la semana Daniel le había pintado en detalles la filosofía del lugar a Actualidad, pero otra cosa es vivirla. Sepan que vale la pena. «Fiambres, minutas y comida de olla, y con el asador vamos a arrancar en enero. También chacinados de elaboración propia y productos de los emprendedores locales, como yerbas, escabeches, dulces, miel y quesos», había adelantado.

En todas las geografías de la Argentina se observan al costado del camino puestos de venta de productos artesanales. Las frutas del Alto Valle de Río Negro; aceitunas y aceite de oliva, en el sur bonaerense o el NOA. Alfajores y salames, en las sierras de Córdoba, Tandil y La Ventana. La Ruta del vino, con epicentro en las bodegas de Cuyo. Especies, platería, cerámica y tejido más al norte. Los fiambres artesanales de El Puesto ya forman parte de ese gran mapa gastronómico nacional.

Viajero, en el kilómetro 363,3 de la Ruta Nacional 188, frená. Serás bien atendido y seguirás tu camino, siempre pensando en volver.