Finalmente se bajó el telón imaginario en la Liga de Fútbol de General Villegas y los actores principales salieron a escena para su última función. Juventud Unida de Banderaló se llevó todos los aplausos, se fue ovacionado.
No fue para menos, logró el título sin perder ningún partido, obtuvo su décima victoria consecutiva y demostró una vez más por qué es un verdadero y auténtico campeón.
Enfrentó en cuatro oportunidades (compartieron zona y luego en finales) a Santa Rita de Piedritas, el mejor equipo de estos tiempos y lo derrotó las cuatro veces.
Nadie podrá objetarle absolutamente nada al conjunto que conduce Pablo Mastruzzo, que hizo méritos más que suficientes para lograr el objetivo.
Un equipo que fue de menor a mayor en el certamen, empató en sus dos primeras presentaciones y luego consiguió una interminable cadena de triunfos.
Los pibes del pueblo fueron creciendo, se hicieron hombres, a pesar de su corta edad. Llegaron dos refuerzos de jerarquía de Tres Algarrobos, Gastón Rossi y Antonio Pérez; y uno de General Villegas, Romero Salinas, para lograr una amalgama perfecta y hacer de este Juventud modelo 2021 un equipo prácticamente imbatible.
Es cierto que fue un torneo corto, la pandemia impidió hacer un campeonato más extenso, pero nadie le puede quitar méritos a esta hazaña del equipo de Banderaló
En una semana agitada por los últimos acontecimientos ocurridos -el árbitro del partido de ida denunció haber sido agredido cuando regresaba de Piedritas a General Villegas- se jugó la final con un importante operativo policial.
En un terreno de juego en excelentes condiciones y ante marco de público imponente, era una cita de honor a la que no se podía faltar.
Los primeros minutos parecieron ser de estudio, nadie podía imponer su juego, aunque se lo veía al “Lobo” de Piedritas con mas urgencias (había caído en el partido de ida 2 a 1).
El local tomando los recaudos de siempre, tratando de cortar los circuitos futbolísticos de su oponente, marcando a jugadores clave para que no pudieran desplegar su juego.
A pesar de las importantes ausencias -Satragno, Gritta y Ocampos, suspendidos- la Juve se las ingenió para sacar adelante el partido.
Rubiños fue el primero en inquietar: se sacó un marcador de encima pero no pudo con Cambas, que desbarató su intento, cuando iba a definir.
El encuentro se hizo friccionado. El juez del partido -Jerónimo Gallo, de Olavarría- fue encauzando las acciones con amarillas que iban calmando a los protagonistas.
Pareció tomar las riendas del partido el visitante. Cardozo, con su pierna menos hábi,l la izquierda, remató desviado. Tras un córner cabeceó Riscosa y Palacios, en inmejorable posición, no pudo definir.
Sin lugar a dudas no estaba en su mejor tarde Palacios (el goleador del torneo) que tuvo otra chance, remató muy débil y la pelota terminó en las manos del arquero Cortina.
Juventud, a pesar del esfuerzo, se vio superado por Santa Rita que con su toque y circulación de pelota por momentos dominó las acciones.
Pero el equipo de Aniceto Gerez, a pesar de su mayor volumen de juego no pudo plasmar esa diferencia en la red.
Se fue Iván Díaz, marcador implacable de Farías y lo reemplazó Carrizo. El trámite del partido siguió igual, con Santa Rita atacando y Juventud esperando e intentando sorprender de contra.
Arrieta, de buen primer tiempo, se proyectó por derecha, asistió a Cardozo, pero su violento disparo no tuvo dirección. En la otra área Mangini ejecutó un buen centro, pero el oportuno cruce de Cambas evitó ulterioridades.
Cayó Farías en el área. El árbitro, muy cerca de la jugada, hizo seguir las acciones.
Romero Salinas, un jugador interesante, sacó un buen remate y estuvo muy cerca de convertir.
Se fueron al descanso. “El Lobo” dejó una mejor imagen, creando más situaciones de gol que su oponente.
En el complemento la visita salió con una sola consigna: convertir un gol lo más rápido posible. Tras un córner Alejo Ponzi la cabeceó afuera.
Tuvo el gol Riscosa pero la enorme intervención de Cortina evito la caída de su valla. El arquero de Juventud agigantó su figura y a medida que transcurrían los minutos se convirtió en la figura de la cancha.
Romero Salinas inquietaba, sacó un buen zurdazo, el arquero Chapado respondió bien y luego Rossi, otro de buen partido, no pudo definir.
Santa Rita iba una y otra vez, pero sin tanta intensidad. Juventud se iba sintiendo cada vez más cómodo con el 0 a 0.
El tiro libre de Rossi se fue sobre el travesaño. Llegó el minuto 30, con la formidable pared entre Rubiños y Romero Salinas, para una definición perfecta del Paraguayo, que la clavó abajo junto a un palo para desatar el éxtasis en la parcialidad local.
Santa Rita no bajó los brazos pero chocó con la seguridad de Cortina, que volvió a lucirse antes los intentos visitantes.
Mangini sacó un buen disparo y la pelota, que tenía destino de red, pegó providencialmente en Riscosa.
Tuvo la igualdad el equipo de Piedritas, pero sus cartas parecían echadas. Se repetía el milagro en el arco de Juventud.
A cinco minutos del final Cambas convirtió desde lejos, pero la conquista fue invalidada por la posición prohibida de Actis.
Los últimos intentos fueron de los dos, pero la cuesta era cada vez mas empinada para Santa Rita. Los minutos se consumieron y Juventud se consagró campeón después de mucho tiempo.
Merecido y muy festejado título. Fue el mejor de todos y por eso se hizo acreedor del apreciado campeonato. Seguramente desde el cielo también hubo muchos hinchas del equipo de Banderaló que aplaudieron esta conquista.
Un párrafo aparte para Santa Rita, que cayó de pie, con dignidad, y sigue siendo el gran equipo que todos conocemos. Esta vez se quedó con las manos vacías, pero con la conciencia tranquila que dio batalla hasta el final.
Román Gregorio Alustiza
***
Juventud 1 (Florencio Romero Salinas)
Hebert Cortina, Iván Díaz, Juan Soria, Diego Mangini, Santiago Cuenca, Antonio Pérez, Lautaro Peralta, Florencio Romero Salinas, Martín Rubiños, Gastón Rossi y Maximiliano Díaz. DT: Pablo Mastruzzo. Suplentes: Sebastián Mangini, Alexis Navarro, Blas Carrizo, Sandro Becerra, Tomás López, Facundo Subiaga y Martín López. Cambios: Blas Carrizo por Iván Díaz.
Santa Rita 0
Joaquín Chapado, José Vera, Martín Cambas, Luis Arrieta, Guido Riscosa, Santiago Piovani, Alejo Ponzi, Claudio Farías, Matías Palacios, Abel Ponzi y Francisco Cardoso. DT: Aniceto Gerez. Suplentes: Nicolás Silva, Jonatan Casas, Brian Actis, Eber Gómez, Nahuel Belén, Lucas Carballo y Mariano Aguirre. Cambios: Eber Gómez por Alejo Ponzi.
Arbitro: Jerónimo Gallo (Olavarría)