La coordinadora de «Mujeres Líderes», Laura Sotelo, hizo un balance del proyecto que fue realizado desde la Secretaria de Promoción y Producción junto a los alumnos de la Escuela Secundaria N° 8 y sus familias. El mismo consistió en que los chicos de ese establecimiento educativo diseñen y confeccionen su propia vestimenta para la fiesta de egresados. Eso les permitió, además, aprender los rudimentos básicos de un oficio gracias al conocimiento de Mónica Graciela Urquiza, quien dictó el taller de costura.
El pasado miércoles la jefa de gabinete, Marina Justo, junto a Laura Sotelo recibieron a los egresados de la Escuela Secundaria N° 8 que participaron del taller de costura. Las producciones de los chicos engalanaron el Hall del Palacio Municipal.
En diálogo con Actualidad, Sotelo expresó: «Se finalizó un hermoso proyecto junto a los alumnos de la Escuela Secundaria N° 8 y sus familias. Realmente uno se siente contento de haber visto una juventud comprometida, con un objetivo. Cada estudiante diseñó y confeccionó con sus propias manos su vestimenta. Había trajes y vestidos. Estoy muy agradecido con Mónica Graciela Urquiza, con su profesionalismo y amor les enseñó un oficio a los alumnos y a las familias que se sumaron».
«La propuesta era acompañarlos a diseñar y confeccionar su vestimenta para el baile de egresados. Esto se comenzó dialogando con Sergio Santandreu, el director de la Escuela. Hubo una muy buena predisposición de los chicos. Cada uno aprendió el oficio y agarró una máquina. Mónica les permitió visualizar y crear cómo querían verse ese día tan importante para ellos, la culminación de sus estudios. Con Marina (Justo) y Sergio hemos hablado de continuar esta actividad el año que viene, con otros alumnos. Siempre la puerta está abierta para ayudar al otro y para aprender, porque es un aprendizaje para todos», enfatizó.
¿Y para el 2022?
Ante la consulta de cuáles son los proyectos para el año que comienza, Sotelo manifestó: «Vamos a ver qué surge, cuáles son las demandas. Siempre los más importante es el contacto con el vecino para saber qué es lo que desea o necesita. Uno puede proponer proyectos, pero lo importante es que el otro te proponga. Hay que escucharnos. Mi idea es trabajar por el otro. Siempre se llevan a cabo las propuestas y siempre son enriquecedoras».